Pueblo Legislador: 67.° Salón Arturo Michelena marca un hito en la cultura
Reimpulsado por la gestión regional, ha superado todas las expectativas
Opinión.- Carabobo se reafirma hoy como el epicentro de la creación y gestión cultural en Venezuela. La reciente y exitosa inauguración del 67.° Salón Arturo Michelena en el Museo de la Cultura, es la prueba de que la visión transformadora que tiene nuestro gobernador Rafael Lacava en el estado, posiciona a la región como una referencia ineludible a nivel nacional por su dinamismo y apoyo al talento.
Bajo el liderazgo de Lacava y el trabajo incansable de la Primera Combatiente, la Dra. Nancy de Lacava, el arte y la cultura han dejado de ser un complemento, para convertirse en un pilar fundamental del desarrollo regional.
El Salón Arturo Michelena, reimpulsado por la gestión regional, ha superado todas las expectativas. Al recibir 980 obras postuladas de artistas plásticos de toda Venezuela y seleccionar 353 para engalanar las salas, el evento demuestra la vitalidad indetenible del sector. Este salón no es solo una exposición de prestigio, es una plataforma de impulso que visibiliza la maestría y la diversidad del talento venezolano, actuando como un faro de excelencia que atrae la creación desde todos los rincones del país.
El compromiso de la gestión va más allá del rescate del arte clásico. El 67.° Salón Arturo Michelena marca un hito al albergar la primera sala inmersiva del país con tecnología de punta. Esta innovación, activa en la Sala Verde, es un puente esencial que conecta el arte con las nuevas generaciones. La cultura en Carabobo entiende que la vanguardia implica fusionar la tradición con el futuro, logrando que el arte sea accesible, interactivo y emocionante para todos.
La dedicación de la Dra. Nancy de Lacava ha sido clave en este renacer. Su profundo conocimiento y entusiasmo por incluir todas las manifestaciones artísticas desde la escultura, la orfebrería y la pintura, hasta el arte digital y los textiles aseguran que el Museo de la Cultura sea un espacio inclusivo y vibrante. Su trabajo ha permitido que el Salón se consolide como un eje que impulsa la rica diversidad creativa que existe en nuestra nación.
La puesta en escena durante la inauguración, con músicos del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles y bailarines de Valencia Danza Contemporánea, fue una declaración poderosa: la cultura está viva y en movimiento. Actos como el espacio dedicado a San José Gregorio Hernández, donde la fe se hizo arte, demuestran cómo el Salón abraza la sensibilidad más profunda del pueblo.
Estas acciones no son improvisadas, sino que se inscriben en las líneas de trabajo enmarcadas en el Plan de las 7 Transformaciones (7T) impulsado por el presidente Nicolás Maduro. La consolidación y el fortalecimiento de la cultura en Carabobo, de la mano del gobernador Lacava, demuestran que la inversión en el espíritu y la identidad del pueblo es un motor estratégico para el desarrollo.
¡Chávez vive! ¡La patria sigue!
Instagram:
@alexandersuarezpsuv
Tik Tok:
alexanderfaustinosuarez2