Francisco Fonseca: La historia nos da la razón
Mientras el imperialismo se desgasta, Venezuela avanza en el escenario global
Opinión.- Esta semana recordamos una de las tantas alocuciones en las que el comandante Chávez evocaba aquella frase del Libertador Simón Bolívar, que dice: “Los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia a plagar la América de miserias en nombre de la libertad”.
Así pues, la noticia sobre la CIA y sus planes de desestabilización en contra de Venezuela no debe sorprendernos en lo absoluto. Se trata de la confirmación “pública” de un guion histórico que los venezolanos patriotas hemos denunciado por años. La historia nos sigue dando la razón.
Ante esto, respaldamos la postura del presidente Nicolás Maduro y su liderazgo, ya que no se basa en el ataque, sino en la defensa estratégica y la denuncia oportuna; por eso nos convoca su constante llamado a la paz, pero sin ceder un milímetro de nuestra soberanía.
En ese contexto, y en un acto de dignidad internacional, Venezuela ha solicitado al Consejo de Seguridad de la ONU investigar la injerencia de EE.UU. en la región. Es imperativo el pronunciamiento ante el uso de la violencia y la guerra encubierta que promueve Washington, afectando a pueblos hermanos. Este llamado a la justicia también nos hace repudiar el caso de los pescadores trinitarios asesinados.
Nueva agresión contra Colombia
Bajo la arrogante mirada del imperialismo yanqui, que se cree dueño del continente, hemos sido testigos de una nueva y grotesca agresión contra la dignidad y la soberanía de la hermana República de Colombia.
La reciente eliminación de la ayuda para la lucha contra el narcotráfico por parte de la administración de Donald Trump no es más que un chantaje descarado, un intento pérfido de castigar al pueblo y al gobierno colombiano por atreverse a ejercer su autodeterminación, bajo el liderazgo del presidente Gustavo Petro.
Más allá del recorte financiero, la infame y cínica acusación del presidente Trump contra el presidente Petro, tildándolo de “líder narcotraficante”, es un acto de hybris imperial, sin precedentes recientes. Esta calumnia no solo busca deslegitimar a un mandatario elegido democráticamente, sino que es un ataque directo a la soberanía de toda la Patria Grande.
Desde la Venezuela Bolivariana, que ha resistido por años este mismo tipo de agresiones y bloqueos criminales, expresamos nuestra más firme solidaridad con el hermano pueblo y gobierno de Colombia.
No nos sorprende esta actitud, pues es la reacción predecible de una potencia en decadencia que no tolera que nuestras naciones decidan su propio destino, libres de su dominación. Frente a estas maniobras en el Caribe y estas nuevas amenazas, nuestra respuesta debe ser una sola: más integración, más unión suramericana y más defensa férrea de nuestra soberanía, como único camino hacia la verdadera emancipación.
Triunfos diplomáticos
Mientras el imperialismo se desgasta, Venezuela avanza en el escenario global. El nuevo triunfo diplomático obtenido en la conferencia del Mnoal (Movimiento de Países No Alineados) es una prueba del creciente reconocimiento a nuestra política de paz y respeto a la autodeterminación. Los pueblos del Sur Global saben que nuestra lucha es su lucha.
Volviendo a nuestro país, el presidente Maduro ha anunciado la reactivación y potenciación de 400 puntos de Pdval y Mercal, una medida estratégica para fortalecer el sistema alimentario en el país, afectado por el bloqueo y las sanciones criminales.
Crecimiento económico
También, pese al asedio, nuestra economía se ha mantenido en aumento, con un PIB en 8,71% en este tercer trimestre del año. Y como lo comentó el presidente Nicolás Maduro, hace unos días, ya son 18 trimestres consecutivos de crecimiento. “La tendencia de crecimiento de Venezuela por encima del 8 % para el año 2025. Así que la economía de los 13 motores sigue avanzando y sigue creciendo”, dijo.
Con estos indicadores no cabe dudas de que, pese al asedio, el bloqueo, la crisis mundial provocada por la decadencia del capitalismo, Venezuela se fortalece y sigue avanzando a paso firme y sostenido hacia su recuperación económica total.
Resistencia desde la fe y los valores
Desde este espacio nos regocijamos por la canonización de dos santos venezolanos. El ejemplo de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles debe recordarnos que la grandeza de la patria reside en la bondad y el servicio a los demás. Su legado espiritual inspira nuestra ética de trabajo y la solidaridad de nuestra revolución.