En Armonía Fetal: ¿Qué son las Lealtades invisibles?
Las lealtades invisibles son entonces, esas conexiones silenciosas que mantenemos con nuestras familias
Opinión.- En lo más profundo de nuestra mente, más allá de lo que podemos ver y comprender una simple vista, existen fuerzas o hilos invisibles que nos atan a nuestro pasado, a nuestras raíces ya las historias no contadas de nuestras familias.
El caso es que moldean nuestra vida cotidiana y al ser patrones inconscientes influyen en cada decisión que tomamos, en cada relación que construimos y en cada camino que elegimos transitar.
A menudo, sin darnos cuenta, somos prisioneros de estas lealtades invisibles, viviendo vidas que no reflejan nuestros verdaderos deseos ni nuestras aspiraciones más profundas.
Tan solo, imagina por un momento una vida en la que cada decisión que tomes esté guiada únicamente por tus propios deseos y aspiraciones, una vida en la que las cargas del pasado no pesen sobre tus hombros, una vida en la que puedas ser verdaderamente libre.
Desde el momento en que nacemos, comenzamos a formar vínculos con nuestras familias. Estos vínculos son esenciales para nuestro desarrollo y bienestar, proporcionándonos amor, seguridad y un sentido de pertenencia.
Sin embargo, junto con estos aspectos positivos también heredamos una serie de creencias, valores, miedos, inseguridades y patrones de comportamiento que no nos pertenecen, pero que, sin saberlo, van a dirigir nuestras vidas de a través de formas que no son beneficiosas para nosotros, transmitiéndose de generación en generación.
Estos patrones son tan profundos y sutiles que van a ejercer una poderosa influencia en nuestra vida, ayudándonos a crecer y desarrollarnos como individuos.
Las lealtades invisibles, teoría creada por Boszormengy-nagy, son, entonces, esas conexiones silenciosas que mantenemos con nuestras familias y nuestras historias pasadas, conexiones (repito) que pueden dictar nuestras elecciones sin que nos demos cuenta.
Estas lealtades pueden manifestarse de muchas formas: la necesidad de cumplir con las expectativas familiares, el miedo a engañar a nuestros seres queridos o, incluso, la repetición de patrones de comportamiento destructivos que hemos observado en nuestra infancia.
Resulta relevante explorar cómo estas lealtades invisibles se forman, cómo afectan nuestras vidas y, lo más importante, cómo podemos liberarnos de ellas.
Si te sientes incompetente, frustrado, lleno de odio o rencor, eso es producto de las lealtades invisibles. En nuestra Unidad de Armonización Fetal brindamos una serie de prácticas estrategias para aplicar en el día a día, permitiendo romper esas cadenas invisibles. Al liberar la mente y el corazón, la vida será más plena, feliz y significativa.
Gonzalo Medina Aveledo PhD Ciencias Médicas
Médico Obstetra
Investigador de las emociones maternas
Ig. @armoniafetal