Silver cápsulas: La salud entra por la boca
Los hábitos que tengamos en el viaje de la vida (alimentación, tabaco, alcohol) tendrán un efecto a corto o largo plazo
Opinión.- Aquí estoy, como cada martes, hasta que Dios lo permita. Nunca imaginé el impacto que causaría en mí la última visita al odontólogo, a causa de un hallazgo que debí resolver y todas las consecuencias de un descuido bucal después de los 50.
En un informe del 18 de noviembre de 2021 de la OMS (Organización Mundial de la Salud) se muestra que casi la mitad de la población mundial (45 % o 3,5 mil millones de personas) padece enfermedades bucodentales, y que tres de cada cuatro personas afectadas viven en países de ingreso mediano y bajo. Según el informe, los casos mundiales de enfermedades bucodentales han aumentado en unos mil millones durante los últimos 30 años, una clara señal de que muchas personas no disponen de acceso a la prevención y el tratamiento de estas enfermedades.
Qué coincidencia resulta que los alimentos ultraprocesados, azúcares, alcohol y tabaco son todos productos que entran por nuestra boca.
Otro informe del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de EE. UU. (www.pmc.ncbi.nlm.nih.gov) revela que cada vez hay más evidencia sobre la relación entre la salud bucal y enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer, ciertos tipos de ceguera, enfermedades cardiovasculares y diabetes, así como del envejecimiento celular, producto de factores como los expuestos anteriormente.
Ante la pregunta: ¿el envejecimiento celular es igual a morir? La respuesta te la explico con esta metáfora: veamos la salud como los rieles de un tren, el tren como nuestros hábitos y la estación a la que todos deseamos llegar como la vejez.
Los hábitos que tengamos en el viaje de la vida (alimentación, tabaco, alcohol) tendrán un efecto a corto o largo plazo en los rieles de la salud. Podemos estar seguros de que llevar buenos hábitos durante muchos años no impedirá el envejecimiento celular; esa sería una forma ideal de llegar a la estación de la vejez.
De pronto, aparece un factor externo que afecta la salud y puede causarnos la muerte antes de llegar a la vejez. Ese factor corroe los rieles (salud) y hace que el tren se descarrile, causando la muerte; ese factor se llama “estrés”. A causa del estrés, nuestros jóvenes están muriendo.
Por ello, te recomiendo dejar de colocar un cigarrillo en tu boca, disminuir el consumo de alcohol, ingerir alimentos ricos en vitamina C y E, así como experimentar técnicas de reducción del estrés como yoga, meditación y conexión con la naturaleza.
No importa si ya fumaste, bebiste o hiciste desorden, como yo, con tu alimentación. Hagamos juntos una cruzada por la vejez saludable. Yo me comprometí conmigo desde que terminé este artículo. ¡Te felicito si me sigues!