Opinión
Nahomi Tola Prada: El lago de Maracaibo es un llamado a la reflexión
"Lagos hay más de 100 millones, 3 de cada 10 personas carecen de acceso al agua potable y el 40 % de la población mundial está afectada"
10 de noviembre de 2023
Opinión.- El planeta Tierra que es un 70% agua, solamente posee de agua dulce un 2,5 % de esa totalidad, y de este mínimo porcentaje el 69 % está en glaciares, subterránea y tan solo un 0,3% en lagos y ríos. Lagos hay más de 100 millones, 3 de cada 10 personas carecen de acceso al agua potable y el 40 % de la población mundial está afectada. Razón suficiente para evitar la contaminación. El Lago de Maracaibo, Mérida y Trujillo, es la reserva en su forma más grande de Suramérica, en la inmemorial necesidad que ha tenido el ser humano de migrar y constituir ciudades lo han hecho alrededor de fuentes de reserva de agua dulce. Este lago que tiene más de 13 mil hectáreas y que constituye un BIOAMBIENTE vivo, hoy agoniza por altos índices de contaminación de diferentes vertientes causados por distintos contaminadores quienes lo han llenado en el transcurso de los años de productos químicos tóxicos, desechos industriales, pesticidas, petróleo, convirtiéndolo en un gran vertedero de basura. Venezuela ha recibido advertencias de distintas autoridades científicas de la NASA y de algunos gobiernos incluyendo el propio que está adoptando medidas urgentes. En el Lago de Maracaibo en las riberas de sus ríos que confluyen, se da uno de los patrimonios más importantes y así reconocido por el mundo el fenómeno del CATATUMBO, que repara en la rotación del planeta nuestra CAPA DE OZONO, este BIOAMBIENTE patrimonio de la humanidad reclama la estabilización urgente de su ecosistema. Los pasos establecidos en los acuerdos multilaterales de los cuales Venezuela es miembro como el tratado de Paris y cuya Ley Constituyente tiene el 5to objetivo de la Patria acorde al 6to objetivo de los objetivos del planeta 2030 de DESARROLLO SOSTENIBLE de las Naciones Unidas, claman la CONTENCION como 1er paso, su lado norte conecta con el mar por lo cual podría avanzar hacia lugares comunes, punto en el cual recibe cruce de agua salada con la dulce afectando de forma propia los nutrientes y la biodiversidad y aunque sus niveles no son salubres en alto nivel como el lago llamado mar muerto tiene alta entrada de agua de mar. También la bacteria que contiene podría avanzar hacia las riberas de los ríos que vierten sobre este ser vivo; el 2do paso es la BIOREMEDIACIÓN el tratamiento urgente repetido y permanente para salvar su biodiversidad y vida propia con tratamientos endógenos como se establece en los lineamientos internacionales. Por difícil que parezca el petróleo que contamina el Lago de Maracaibo, ocurre en dos formas por fugas en su explotación y falta de mantenimiento, así como por los movimientos tectónicos naturales que generan MENES, cuyas fugas deben ser controladas con su explotación subyacente lo que requiere tecnología e inversión y llama a la reflexión: Siendo un patrimonio de la humanidad es justo que no se pueda explotar en armonía con la naturaleza, su explotación adecuada al impacto ambiental requiere del mundo una licencia de explotación e inversión permanente que excluya cualquier actividad internacional de desestabilizar su explotación, ya que si no se saca el crudo la tierra lo escupe y se escapa de forma descontrolada a la superficie rompiendo las formaciones sello, lo que dice que el petróleo simplemente debe ser extraído de forma tecnológica verde, donde el azul de las aguas y su equilibrio este protegido para que esa mancha negra que no se mezcla no acabe la fotosíntesis de la biodiversidad de seres vivos que hacen vida en armonía dentro de sus aguas. 3er paso CONCIENCIA Y EDUCACIÓN, el uso de agroquímicos, aguas residuales sin tratamiento, verter aceite en las tuberías, arrojar basura no solo deben ser normas sino educación integral del ser humano que es el causante de la mayor contaminación, existen pluralidad de leyes y principios que desarrollare en otro artículo, pero sin educación y conciencia solo aplica el castigo y desequilibrio de la vida misma. EL ECOCIDIO es un delito, hay que eliminar los factores sociales educativos que alejan el respeto por el Ambiente. “tal vez lo que aporte sea una gota en el mar, pero el mar seria menos si le faltara una gota” (madre Teresa de Calcuta). El Lago de Maracaibo debe ser tratado por las naciones unidas como un lugar protegido del planeta y bien común de la humanidad, aplicar como régimen especial para recursos de países en vía de desarrollo SOSTENIBLE y calificar en su inversión para Bonos Verde/Azul siempre... Maracaibo ha dado tanto que debiera de tener un puro y limpio lago. No es el único lago contaminado en Venezuela, pero los agentes exógenos confluyen en este indiscriminadamente. “no arrojes basura”, cuidemos nuestra Gran Casa de Abrigo “EL PLANETA” .
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Nahomi Tola Prada