Rubén Limas: Congreso Nacional de Traumatología
"Nos volvimos a reunir nuevamente en la ciudad de Caracas"
Opinión.- Luego de 6 larguísimos años de no realizarse el encuentro nacional de traumatólogos de Venezuela, nos volvimos a reunir nuevamente en la ciudad de Caracas. El LIV Congreso Nacional de la Sociedad Venezolana de Cirugía Ortopédica y Traumatología, en honor al Dr. Eleazar Salazar About, se encuentra en desarrollo en este momento.
Con más de 1.000 inscritos, 36 casas comerciales, 16 invitados internacionales de Argentina, Colombia, México, Panamá, Chile, Costa Rica, Italia, y 126 invitados nacionales. Muchos de nuestros invitados hicieron un periplo para poder estar compartiendo con nosotros sus experiencias y conocimientos.
Aunque a pesar de la crisis nunca abandonamos la academia ni la docencia, como lo demuestran 67 webinars realizados como cursos de educación médica continua; este encuentro nacional reimpulsa la cirugía ortopédica y traumatológica en el país.
Excelentes exposiciones, charlas magistrales, talleres, stands de las casas médicas que siguen apostando a Venezuela, trabajos de investigación novedosos, y en especial la participación de un importante contingente de nuevos jóvenes profesionales, que llenaron de mucha esperanza el evento.
El presidente de la Sociedad dijo en el acto de instalación una frase premonitoria de lo que es, ha sido y será nuestro lema como profesionales de la traumatología: "La academia no sucumbe ante la adversidad".
Temas de interés nacional se debatieron con mucho nivel académico y docente. Venezuela no tiene nada que envidiar a ningún otro país en esta área tan importante de la salud pública.
Resaltó la aparición de enfermedades musculoesqueléticas inducidas por el Covid-19, pandemia que ya llega a su fin. Enfermedades como la fibromialgia, artritis, necrosis avascular y trastornos psicomotores fueron asociadas con este virus que afectó la salud nacional.
Otras patologías como la tendencia creciente de las fracturas de cadera, asociadas a enfermedades subyacentes como la osteoporosis, diabetes, hipertensión arterial, obesidad, sedentarismo, y mayor expectativa de vida.
Ha sido un encuentro que se ha caracterizado por la alegría del reencuentro de la academia, y la de volvernos a ver residentes, especialistas, personal técnico, especialistas de las distintas casas médicas.
La Sociedad Venezolana de Traumatología, fundada el 23 de julio de 1949, retoma este importante encuentro nacional superando todas las expectativas de sus organizadores. Durante la pandemia se realizaron encuentros académicos en línea, para no dejar caer la actividad científica nacional.
Se adelantan importantes convenios científicos y tecnológicos, además de intercambio de experiencias y conocimientos en todas las áreas de la traumatología.
Un importante debate se dio en mi área de traumatología que es la cadera. Fue punto de interés el uso de reemplazos de cadera con copas de doble movilidad, que les brindan a pacientes con alto riesgo de luxación una alternativa terapéutica segura.
Esta tecnología la trajimos por primera vez al país en septiembre de 2012, y hoy es tendencia en el mundo. Una tecnología que nació en Francia en los años 70, y finalmente cruzó el Atlántico en 2009 para ser aprobada por la FDA para Norteamérica y finalmente llegar a Venezuela en 2012. Los primeros modelos de la "primera generación" dieron muchísimas complicaciones, hoy superadas por los nuevos modelos de "tercera generación".
A pesar de la difícil situación inflacionaria y de pandemia que hemos atravesado, y la crítica situación hospitalaria, seguimos buscando soluciones actualizadas a las patologías y enfermedades que presenta nuestra gente. Venezuela merece nuestro mejor esfuerzo, y lo estamos haciendo desde la enseñanza y la docencia. Solo podemos construir con trabajo y educación. Por ello quiero utilizar este medio para felicitar a la junta directiva de la Sociedad Venezolana de Cirugía Ortopédica y Traumatología por haber sorteado con éxito las adversidades, y haber llegado con éxito a la realización de este importante encuentro de alto nivel profesional, que nos pone a la vanguardia de estos encuentros a nivel mundial.
Email: rubenlimas@hotmail.com
Instagram: ruben_limas
Twitter: @rubenlimas
Facebook: Ruben Limas