País
Presidente Maduro: La muerte de Chavéz es la más triste desde la del Libertador
"Hace 9 años recibíamos el golpe más duro que en la historia de nuestro país"
5 de marzo de 2022
Caracas.- El presidente Nicolás Maduro aseguró que la muerte del expresidente Hugo Chavéz ocurrida el 5 de marzo de 2013, es quizá la más más triste desde la del Libertador Simón Bolívar.

"9 años han pasado desde aquella hora de conmoción terrible, que nuestra mente, nuestro cuerpo, nuestra vida no puede olvidar. Hace 9 años recibíamos el golpe más duro que en la historia de nuestro país jamás se había recibido", dijo este sábado en el marco de la instalación del V Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y el IV Congreso de la JPSUV.

(Lea también: Conoce las tarifas de peajes en siete estados del país)

El mandatario nacional dijo que "con ese dolor y la compañía de nuestros hermanos de la patria grande supimos sobreponernos convencidos de que este es el lado correcto de la historia, de que este es el camino y aquí estamos de pie, firmes, plantados en la lucha del socialismo”.

Desde el Teatro Teresa Carreño, en Caracas, saludó a alguno de los asistentes invitados: Evo Morales, expresidente de Bolivia, Rafael Correa, expresidente de Ecuador, al embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, así como representantes de Argentina, Brasil, Chile, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Estados Unidos, Angola, Argelia, Congo, Sudáfrica, Cuba, República Dominicana; Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, España, Francia, Palestina, Rusia y Nicaragua.

Durante su intervención, el jefe de Estado resalto que más temprano que tarde volverán las fuerza victoriosas, y recordó que este año se conmemoran los 200 años del encuentro “del amor entre Manuelita y Simón, celebraremos en Quito, el 16 de junio, vamos a la casa de Manuela, su amor eterno e inmortal”.

Maduro recalcó que el chavismo es en esencia una corriente de resistencia y rebeldía ante la explotación, racismo, saqueo centenario.

“Debemos definir el chavismo como realidad histórica: síntesis de todos los caminos y luchas de resistencia en más de 500 años. Se formó en los cuarteles venezolanos, desde los valores de nuestros oficiales”, subrayó.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde