Internacional
Frontera con Colombia podría reabrir en los próximos dos meses
Reconstruirá las relaciones diplomáticas para que se ponga en marcha todo el proceso
10 de agosto de 2022
Internacional.- Los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro han hablado sobre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, cada uno desde sus respectivos países, e incluso, este martes, Petro señaló que “en dos meses” podría estar completamente reabierta la frontera con Venezuela, según lo reseñado en medios colombianos.

Por su parte, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, habló sobre el restablecimiento de las relaciones militares con Colombia.

“He recibido instrucciones del comandante en jefe de la FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana), Nicolás Maduro, de establecer contacto de inmediato con el ministro de Defensa de Colombia para restablecer nuestras relaciones militares", dijo Padrino López.

(Lea también: Venezolanos con PPT podrán tramitar licencia de conducir en Colombia)

Sin embargo, El nuevo presidente Gustavo Petro indicó que, “Tiene que restablecer las relaciones comerciales, culturales, sociales, familiares, incluso, y militares, de todo tipo. Son comisiones que ya existían, ya existía una institucionalidad que se creó durante incluso décadas, que ahora hay que volver a reconstruir para que se ponga en marcha todo el proceso”.

Igualmente, informó que por el momento, no hay nombramientos diplomáticos hasta que no se normalicen las relaciones.

Mientras no se normalicen las relaciones, no hay embajadores. En este momento, el canciller ha hecho contactos con el otro gobierno para ir procesando la apertura de la frontera”, expresó.

Respecto a la fecha de reapertura de la frontera colombo-venezolana, opinó, “yo creo que en dos meses podemos estar con lo más importante superado. Hay temas más complejos, por ejemplo, Monómeros Colombo Venezolanos, que es donde se hacían los fertilizantes, es una empresa afectada, casi que quebrada, que hay que ver cómo se puede reiniciar, hay que ver la forma jurídica, hay que ver el sistema de sanciones que aún está vigente”, puntualizó.

Asimismo, desmintió los rumores de una posible reunión con el presidente Nicolás Maduro, este fin de semana por lo que declaró que hay un largo proceso por delante, “si hubiera una reunión habría no solo información sino preparación y eso no existe". 

(Con información de Noticias Caracol y EFE)
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Kariangel Parababi
FUENTE Editoría de Notitarde