Internacional
La justicia británica declara responsable a BHP por el desastre en una mina de Brasil en 2015
El peor desastre ambiental de Brasil desató una ola de lodo tóxico que mató a 19 personas, dejó a miles sin hogar, inundó bosques y contaminó todo el curso del río Doce
14 de noviembre de 2025
Internacional.-  BHP es responsable del colapso de una represa en el sureste de Brasil en 2015, dictaminó el viernes el Tribunal Superior de Londres, en una demanda que los abogados de los demandantes habían valorado previamente en hasta 36 mil millones de libras (48 mil millones de dólares).

Cientos de miles de brasileños, docenas de gobiernos locales y alrededor de 2 mil  empresas demandaron a BHP por el colapso de la represa de Fundão en Mariana, en el sureste de Brasil, que era propiedad de Vale y estaba operada por BHP y Empresa conjunta Samarco.

Lea también: Deslizamientos de tierra en isla de Indonesia dejó tres muertos y 20 desaparecidos

El peor desastre ambiental de Brasil desató una ola de lodo tóxico que mató a 19 personas, dejó a miles sin hogar, inundó bosques y contaminó todo el curso del río Doce.

En 2024 se presentó una demanda separada contra Vale ante los tribunales holandeses en nombre de casi mil empresas y más de 77 mil personas afectadas por la rotura de la presa.

La jueza Finola O'Farrell declaró en su fallo que continuar elevando la altura de la represa cuando no era seguro hacerlo fue la "causa directa e inmediata" del colapso de la represa, lo que significa que BHP era responsable según la ley brasileña.

BHP anunció que apelará el fallo y continuará luchando en el juicio.

Brandon Craig, presidente de BHP Minerals Americas, afirmó en un comunicado que 240 mil demandantes en la demanda de Londres "ya han recibido compensación en Brasil". "Creemos que esto reducirá significativamente el tamaño y el valor de las reclamaciones en la demanda colectiva del Reino Unido", añadió.

La analista de RBC Capital Markets, Marina Calero, afirmó que era improbable una resolución definitiva antes de 2030, debido a la significativa incertidumbre en torno a qué reclamaciones se considerarían finalmente válidas. "Según las estimaciones de BHP sobre la superposición con el esquema de compensación de Brasil, Vale y BHP podrían enfrentar cada una aproximadamente 2 mil 200 millones de dólares en pagos adicionales", dijo Calero en una nota, y agregó que la nueva provisión de BHP de 500 millones de dólares implicaba una probabilidad del 35% de un resultado adverso.

Gelvana Rodrigues da Silva , quien perdió a su hijo Thiago, de siete años, en la inundación, declaró: "Finalmente, se ha empezado a hacer justicia y los responsables han rendido cuentas por destruir nuestras vidas". "La decisión del juez demuestra lo que hemos estado diciendo durante los últimos 10 años: no fue un accidente y BHP debe asumir la responsabilidad de sus actos", añadió.

Los abogados de los demandantes acusaron a BHP, la minera más grande del mundo por valor de mercado, de intentar eludir su responsabilidad de manera "cínica y obstinada" cuando el gigantesco juicio comenzó en octubre.

BHP impugnó su responsabilidad y afirmó que la demanda en Londres duplicaba los procedimientos legales y los programas de reparación y rehabilitación existentes en Brasil.

En la primera semana del juicio, Brasil firmó un acuerdo de compensación de 170 mil millones de reales (31 mil millones de dólares) con BHP, Vale y Samarco, y BHP afirmó que se han gastado casi 12 mil millones de dólares en reparaciones, compensaciones y pagos a las autoridades públicas desde 2015.

Tras la sentencia del viernes, BHP afirmó que los acuerdos extrajudiciales en Brasil reducirían el monto de la demanda en Londres aproximadamente a la mitad.

Un segundo juicio para determinar los daños y perjuicios que BHP debe pagar está previsto que comience en octubre de 2026.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Reuters