Tucker Carlson desmiente narrativa de Venezuela con las drogas: “No se produce ni se trafica desde allí, ni los que distribuyen y matan gente son venezolanos"
El presentador apuntó que la metanfetamina también proviene de México. En cuanto a la cocaína, identificó a Perú, Bolivia y Colombia como los países de origen
Internacional.- El comentarista político estadounidense Tucker Carlson emitió declaraciones que desmienten categóricamente la narrativa que posiciona a Venezuela como el eje central del tráfico de estupefacientes que ingresan a los Estados Unidos. Carlson basó su argumento en un análisis de las principales drogas que alimentan la crisis de consumo en el país.
El periodista interrogó la procedencia del fentanilo, una droga que ha generado una crisis nacional. Carlson fue enfático al responder su propia pregunta: “¿El fentanilo viene de Venezuela? No, no viene. En realidad viene de México”.
Esta misma línea argumental fue aplicada a otras sustancias. El presentador apuntó que la metanfetamina también proviene de México. En cuanto a la cocaína, identificó a Perú, Bolivia y Colombia como los países de origen.
Aunque Carlson reconoció que ciertas drogas podrían tener algún vínculo con la Venezuela, insistió en que la gran mayoría de los narcóticos que terminan en territorio estadounidense no se originan allí.
En sus palabras exactas, el comentarista sostuvo: “La mayoría de las drogas que terminan en este país no provienen de Venezuela. No se producen allí. No se trafican a través de allí”.
De igual manera, el analista político también se refirió a las estructuras criminales responsables. Carlson concluyó que los cárteles encargados de la distribución y la violencia asociada al narcotráfico en EE.UU. no son venezolanos.