"Los cazaremos y mataremos": La amenaza del Pentágono tras un nuevo bombardeo a barcos
Asimismo, detalló que "tres ataques cinéticos letales" fueron realizados el lunes por orden del presidente de EE.UU., Donald Trump, contra "cuatro embarcaciones operadas por Organizaciones Terroristas Designadas"
Internacional.- El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, lanzó amenazas contra los que calificó de "narcoterroristas", manifestando que Washington los cazará y los eliminará.
"Estos narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al Qaeda, y recibirán el mismo trato. Los rastrearemos, los conectaremos con redes y, luego, los cazaremos y los mataremos", escribió este martes en su cuenta de X al informar sobre nuevos ataques contra embarcaciones, que según el jefe del Pentágono, traficaban drogas en el Pacífico Oriental.
Asimismo, detalló que "tres ataques cinéticos letales" fueron realizados el lunes por orden del presidente de EE.UU., Donald Trump, contra "cuatro embarcaciones operadas por Organizaciones Terroristas Designadas". Indicó que 14 "narcoterroristas" murieron durante la ofensiva y que hubo un superviviente. "Todos los ataques se llevaron a cabo en aguas internacionales y no hubo heridos entre las fuerzas estadounidenses", añadió.
Agresión estadounidense en el Caribe y el Pacífico
- Estados Unidos desplegó en agosto un amplio contingente militar en el Caribe y el Pacífico. Actualmente, Washington realiza operaciones militares y bombardeos en aguas cercanas al territorio venezolano con el argumento, sin sustento ni pruebas, de combatir a los cárteles del narcotráfico.
- Los presidentes venezolano y colombiano, Nicolás Maduro y Gustavo Petro, han sido señalados infundadamente por Trump como líderes de organizaciones narcotraficantes
- Para Caracas, la verdadera intención de Washington con esas maniobras es forzar un cambio político que le permita al Gobierno estadounidense apoderarse de los recursos naturales que posee. Maduro ratificó que su país está libre de cultivos de coca.
- Los bombardeos contra pequeñas embarcaciones han sido criticados por los gobiernos de naciones como Colombia, México, Brasil y Venezuela, así como por expertos de las Naciones Unidas, que han señalado que se trata de "ejecuciones sumarias" contrarias a lo que consagra el derecho internacional
- El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, afirmó en una reunión del Consejo de Seguridad que las acciones estadounidenses en el Caribe no son ejercicios militares ordinarios, sino una "campaña descarada de presión política, militar y psicológica contra el Gobierno de un Estado independiente"