Pérez Esquivel: No reconozco a MCM en ninguna actitud de trabajar por la paz. Al contrario, pidió a Trump que interviniera en Venezuela
“El Nobel de la Paz es para la paz”, remarcó Pérez
Internacional.- Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz 1980, volvió a marcar la cancha en el debate sobre los verdaderos sentidos de la palabra “paz”. El histórico militante argentino por los derechos humanos y referente de las luchas contra las dictaduras de derecha en América Latina fue categórico al hablar de la extremista opositora, María Corina Machado, quien algunos sectores de la derecha intentan instalar como símbolo de resistencia democrática.
“No la reconozco en ninguna actitud de trabajar por la paz. Al contrario, pidió a Trump que interviniera en Venezuela”, señaló Pérez Esquivel, recordando los pedidos públicos de la dirigente para que Estados Unidos encabezara acciones contra el gobierno de su país.La declaración llega justo en el marco de las discusiones internacionales por el Nobel de la Paz 2025, en las que el nombre de Machado circuló impulsado por medios y dirigentes del arco conservador latinoamericano.
Con serenidad, pero firmeza, el Nobel argentino puso en palabras lo que muchos piensan: no se puede hablar de paz mientras se promueven sanciones, bloqueos o intervenciones extranjeras.
“El Nobel de la Paz es para la paz”, remarcó. Y en esa frase, simple pero poderosa, resumió toda una trayectoria. La de quien estuvo preso y torturado por enfrentar dictaduras, pero nunca dejó de apostar por la soberanía, la autodeterminación y la justicia social como bases de una paz verdadera.