El mandatario le dijo a Machado que “con el debido respeto que usted me merece, no es llevando a Netanyahu a una acción por Venezuela como se ayudará al pueblo venezolano. Eso solo puede significar genocidio sobre el pueblo y agresión ilegal armada e internacional sobre Venezuela“.
Un cuestionamiento que se dio después de que María Corina Machado le enviara una carta en 2018 a Mauricio Macri, presidente de Argentina, y a Benjamin Netanyahu, su homólogo en Israel, para que promuevan ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, medidas contra Venezuela.
Esas palabras no cayeron para nada bien al jefe de Estado colombiano, quien le terminó diciendo a Machado “esperaría de usted que ayudara a iniciar conversaciones para un gran diálogo político entre todas las fuerzas venezolanas sin exclusión, que incluyera a quienes votaron por Chávez y por usted, y no un apoyo a una invasión armada contra la Patria de Bolívar como sucedió en Panamá, también Patria de Bolívar y de la Gran Colombia“.
El mandatario también le pidió explicaciones a Machado en el sentido de por qué solicitó ayuda “a un criminal contra la humanidad, con orden de captura internacional, para llevarle democracia a Venezuela”, refiriéndose al presidente de Israel, Bejamin Netanyahu, señalado por la Corte Penal Internacional (CPI) como el autor de crímenes de guerra y lesa humanidad por la crisis que se generó con el grupo terrorista Hamás, desde el 7 de octubre de 2023.