Internacional
Petro critica nuevamente el lanzamiento de misiles en el Caribe por parte de EE.UU. y acusa a Stephen Miller de ser el autor intelectual
Lanzó una advertencia a Estados Unidos sobre el fentanilo, diciendo que esta droga es "peor 30 veces que la cocaína" y que "se expandirá con industria y consumidores domésticos de los EE.UU."
7 de octubre de 2025
País.- El presidente Gustavo Petro, este martes 7 de octubre de 2025, volvió a emitir fuertes declaraciones, ahora responsabilizando al subjefe de Gabinete de la Casa BlancaStephen Miller de ser el “autor intelectual del lanzamiento de misiles en el Caribe”, en sugerencia a que la acción militar estadounidense se fundamenta en una “mentira” sobre la ineficacia de las incautaciones de droga por parte de Colombia.

"Nosotros demostramos lo contrario. Este año el gobierno se convierte en el mayor incautador del mundo y de la historia y llegaremos a mil toneladas anuales”, aseguró su cuenta de X, en respuesta a las imputaciones que vinculan a Colombia con un fallo en la lucha antidrogas y que por tal motivo, Estados Unidos los descertificó de la lista de naciones que luchan contra el narcotráfico.

"Querían ocultar el éxito de Colombia en incautación. Para legitimar el crímen y el asesinato del bombardeo indiscriminado (...) Colombia actúa con apoyo de muchas inteligencias de policías en el mundo, entre ellas la DEA, FBI y CIA, policías arábes, europeas, Europol", mencionó el presidente colombiano. 

Lea también: Departamento de Justicia "da alas" a Trump para usar fuerza letal contra los cárteles

La crítica continúo señalando a Miller de ocultar "que la cocaína se transporta en una gran cantidad por el Pacífico y allí se fortalecerá el mercado ilegal, con más violencia en el pacífico colombiano ecuador, Perú y Chile". 

Además, lanzó una advertencia a Estados Unidos sobre el fentanilo, diciendo que esta droga es "peor 30 veces que la cocaína" y que "se expandirá con industria y consumidores domésticos de los EE.UU.". 

Respecto a la amenaza militar de Trump en el Caribe dijo que "es irracional para la lucha contra las drogas pero es muy racional para invasiones en el Caribe" y llamó  a que "es hora de reunir al Caribe entero" ya que "no puede ser dañado por una mentira". 


El pronunciamiento hizo énfasis en el rol de Colombia como protagonista de la lucha internacional contra las drogas, según sus declaraciones, y lanzó un llamado a la unidad de los países caribeños frente al contexto de creciente tensión militar en la región.

Cabe recordar que la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) admitió errores en su método para calcular la producción potencial de cocaína en Colombia, tras más de 25 años de aplicar el mismo sistema.

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde