Economía
Irán descubrió nuevos yacimientos de gas y petróleo
En medio de las dificultades para su exportación debido a las sanciones
6 de octubre de 2025
Economía.-  El ministro de Petróleo de Irán, Mohsen Paknejad, anunció este lunes el descubrimiento de 10 billones de pies cúbicos de gas y 200 millones de barriles de crudo en el yacimiento de Pazn, en el sur del país, en medio de las dificultades para su exportación debido a las sanciones.

“Gracias a las acciones de exploración realizadas en el yacimiento de Pazn, ubicado en el sur de la provincia de Fars ya lo largo del norte de la provincia de Bushehr, se han descubierto nuevas reservas”, dijo Paknejad, según informó la agencia Shana, del Ministerio de Petróleo.

Lea también: EE.UU. ya comenzó a despedir a empleados debido al cierre gubernamental

De acuerdo con el ministro, el hallazgo de los 10 billones de pies cúbicos de gas y 200 millones de barriles de crudo “podría desempeñar un papel clave para compensar el déficit energético del país en los próximos años”.

El invierno pasado, Irán enfrentó un déficit diario de 350 millones de metros cúbicos de gas natural y una escasez de 50 millones de metros cúbicos de combustible en las centrales eléctricas, lo que generó apagones programados que continuaron hasta agosto de este año, debido a la alta demanda de electricidad por la ola de calor.

Esta situación se produjo a pesar de que Irán posee las segundas mayores reservas de gas natural del mundo (33,6 billones de metros cúbicos) y las terceras de petróleo (unos 200 mil millones de barriles).

El sector petrolero iraní se enfrenta a graves sanciones de Estados Unidos desde 2018, cuando Washington abandonó el acuerdo nuclear de 2015 con Irán e implementó la política de “máxima presión” sobre la República Islámica.

A las medidas punitivas estadounidenses se sumaron el 28 de septiembre las sanciones de la ONU, restauradas por iniciativa de Francia, Alemania y Reino Unido (E3) que, además de prohibir el enriquecimiento de uranio y las actividades balísticas por parte de Teherán, establecieron el congelamiento de activos, autorizan inspecciones de aviones y buques transportados en aguas internacionales e imponen limitaciones bancarias y financieras.

El portavoz de la Unión de Exportadores de Petróleo, Gas y Productos Petroquímicos, Hamid Hosseini, declaró la semana pasada que Irán espera un descenso del 8,5 % en sus exportaciones internacionales de petróleo durante el año iraní en curso (marzo de 2025 a 2026).

Según Hosseini, se espera que las exportaciones de petróleo se sitúen en 43 mil millones de dólares, lo que representa una disminución de 4 mil millones de dólares respecto al año anterior.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE EFE