Internacional
Huracán Humberto sube a categoría 5 y avanza hacia el Caribe
El sistema se encontraba a unos 560 kilómetros al noreste de las islas de Sotavento del norte y se desplazaba hacia el oeste a una velocidad de 17 km/h
28 de septiembre de 2025
Internacional.- El huracán Humberto se intensificó el sábado 27 de septiembre hasta a alcanzar la categoría 5, con vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora, según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

El sistema se encontraba a unos 560 kilómetros al noreste de las islas de Sotavento del norte y se desplazaba hacia el oeste a una velocidad de 17 km/h.

Humberto podría producir olas y corrientes de resaca peligrosas en las islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes, Puerto Rico y las Bermudas durante el fin de semana, dijeron los meteorólogos.


El Servicio Meteorológico Nacional en Puerto Rico emitió un aviso para embarcaciones pequeñas, instando a la población a permanecer en tierra y evitar viajes innecesarios, ya que se espera que el sábado las olas provocadas por Humberto alcancen unos 2 metros en aguas del Atlántico.

También aconsejaron a los residentes prestar atención al sistema de banderas de advertencia en las playas debido al alto riesgo de corrientes de resaca.

Preocupa indiferencia en la Florida

Las autoridades del sur de Florida, que ha estado saturado por las lluvias durante todo el mes de septiembre, siguieron vigilando el sistema. El sábado se emitió una alerta para algunas zonas de la costa de Florida, desde el norte de West Palm Beach hasta una zona al norte de Daytona Beach.

En Homestead, Florida, zona devastada por el huracán Andrew en 1992, el director de emergencias Jaime Hernández se mostró preocupado por la indiferencia de los residentes.

"Demasiados habitantes del sur de Florida que pueden haber experimentado impactos limitados de las tormentas de los últimos años, como el huracán Irma en 2017, han salido de estos eventos creyendo erróneamente que han pasado por lo peor", dijo Hernández.

"Sabemos muy bien la importancia de tener un plan de emergencia y mantenerse informado", afirmó.

La perturbación tropical provocó fuertes lluvias en la República Dominicana el viernes 26, lo que llevó a las autoridades a evacuar a cientos de personas y declarar la alerta roja en cinco provincias.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Agencias