La dura reacción por parte de uno de los aliados más antiguos de Washington en Latinoamérica ocurre en medio del imponente despliegue militar ordenado por Donald Trump cerca de Venezuela para enfrentar el tráfico de drogas.
"Por supuesto Venezuela está preocupada, como está toda la región, por la posibilidad de una intervención. Nosotros defendemos la soberanía de la región (…) por eso no se corresponde esa presencia desmesurada militar", dijo la canciller.
Villavicencio (63 años), economista de profesión, es la cuarta ministra de exteriores del gobierno del izquierdista Gustavo Petro.
La jefa de la cartera rechazó de plano las afirmaciones de Trump sobre los aviones caza F-35, siete barcos y un submarino de propulsión nuclear que según él están allí para combatir el narcotráfico.
Estados Unidos dice haber eliminado desde inicios de septiembre tres embarcaciones que presuntamente traficaban droga desde Venezuela, en ataques que dejaron 14 muertos.
"El bombardeo a las embarcaciones (…) nos parece que no es la manera desde el punto de vista de la legalidad", agregó sobre los ataques estadounidenses, una acción también cuestionada por Naciones Unidas.
Villavicencio considera que los sospechosos debieron ser capturados y no asesinados.