Internacional
Sacerdote colombino refugia a pobladores durante ataque guerrillero contra estación de policía
“Estando en la Eucaristía, empiezan las balas, la gente empieza a correr", relató el sacerdote Diego Tejada
17 de septiembre de 2025
Internacional.- En el poblado colombiano de El Carmelo, la Misa matutina del domingo fue interrumpida por un ataque armado contra la estación policial, lo que llevó al sacerdote Diego Tejada a refugiar a los civiles dentro de la parroquia para evitar que fueran víctimas del fuego cruzado.

El ataque fueun nuevo episodio de la violencia que sacude al departamento del Cauca, en el suroccidente de Colombia, en el que actúa el Estado Mayor Central, la disidencia de las FARC que dirige Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco.

Lea tambiénIsrael abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de los palestinos en Gaza

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, dijo que este grupo tomó la escuela local para atacar la estación policial. Además, el Ministerio de Defensa indicó en su cuenta de X que hubo atentados simultáneos a varias bases y que en El Carmelo fueron detonados dos vehículos con explosivos.

En declaraciones a Associated Press, el P. Tejada relató que la mañana “transcurría muy tranquila, hasta que fue interrumpida por las balas”. En ese momento, el sacerdote celebraba en la iglesia la Misa de las ocho de la mañana, con una gran asistencia de fieles.



“Estando en la Eucaristía, empiezan las balas, la gente empieza a correr. Yo los invito a mantener la calma, los invito a pasar a la sacristía, a la casa cural, a refugiarnos. Cuando estamos en ello, hay una explosión”, relató.

Las autoridades informaron que un policía y un joven murieron durante el ataque y varias personas quedaron heridas. Las imágenes muestran la estación policial con graves daños. También fueron afectados el templo, la casa cural y otras viviendas.

Mons. Omar Alberto Sánchez Cubillos, Arzobispo de Popayán, donde se ubica el corregimiento de El Carmelo, manifestó que en el departamento del Cauca hay dolor y consternación por la pérdida de vidas y de bienes materiales; pero también porque “no vemos soluciones, no vemos que evolucionamos para mejor”.

El prelado señaló que “no solo es la primera vez que nuestros templos terminan afectados”. Dijo que la parroquia había sido remodelada y que la casa cural ha sido afectada casi en un 80 %.


Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE ACI Prensa