El ejército, ha señalado la fuente militar, ha movilizado dos divisiones a las que “se unirán otras más adelante”. Las tropas efectuarán un movimiento “combinado y gradual” en la ciudad, una de las escasas localidades de la franja de Gaza que no lucen desde el cielo completamente devastadas, como un paisaje lunar. Las Fuerzas Armadas mantienen a los palestinos confinados en apenas un 12 % del enclave (un territorio que ya antes de la invasión era el más densamente poblado del mundo) y, tras entrar en la capital, han ido arrasando barrios con explosiones controladas, según se puede ver en las imágenes de satélite. Ha sido sobre todo en el este y en los alrededores. La pasada semana aseguraban controlar hasta el 40 % del ámbito municipal, pero ahora la ofensiva avanza hacia el centro de ciudad de Gaza.
Antes del anuncio de la ofensiva militar sobre la capital, hace un mes, y del inicio de las últimas órdenes de desplazamiento forzoso, había en torno a un millón de personas en Ciudad de Gaza. El ejército israelí calcula que el 40 % (es decir, unos 400 mil civiles) ha escapado.
Los bombardeos masivos de la madrugada, que llegaron a oírse en el centro de Israel debido a su potencia, han sido la habitual carga previa a un avance por tierra. Los vídeos difundidos en redes sociales permiten oír los gritos de la población ante la sucesión de ataques en medio de la oscuridad.
El recuento de las morgues de los hospitales cifra en 38 los muertos desde el alba. En las imágenes se puede ver a niños y adolescentes entre las víctimas. Son 85 fallecidos entre el mediodía del lunes y el de este martes, según las autoridades sanitarias. Cerca de 65 mil víctimas mortales, la inmensa mayoría civiles, en casi dos años de guerra. Cada día, la invasión causa decenas de muertos, algunos de ellos por inanición, por la estrategia del Gobierno de Netanyahu de usar el hambre como arma de guerra. El Ministerio de Sanidad del Ejecutivo de Hamás ha anunciado otras tres muertes en las últimas 24 horas, con un total de 428 muertos por hambre, entre ellos 146 menores.
Netanyahu ha aprovechado su declaración en uno de los casos judiciales por los que se encuentra imputado para anunciar el inicio de la operación. Poco antes, el portavoz del ejército en lengua árabe, Avichay Adraee, emitió un comunicado en el que señalaba que las tropas “han comenzado a desmantelar la infraestructura terrorista en Ciudad de Gaza”. “Es una zona peligrosa de combate. Quedaros en la ciudad os pone en peligro”, ha advertido a la población en un tuit.
La ofensiva terrestre ha comenzado apenas horas después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, despegase de Tel Aviv hacia Qatar tras reunirse con Netanyahu y comparecer en una rueda de prensa conjunta en la que manifestó un apoyo sin fisuras a su estrategia bélica.
Ya en Qatar, Rubio ha dicho que quedan “ya no meses sino días y quizás algunas semanas” para alcanzar un eventual alto el fuego. Y ha puesto toda la responsabilidad en Hamás. “Los israelíes han comenzado a operar allí (…) Nuestra principal opción es que esto termine mediante un acuerdo negociado en el que Hamás diga: ‘Vamos a desmilitarizarnos, ya no representaremos una amenaza”, ha señalado.