La Iglesia Católica estudia la causa de canonización de un padre que salvó a su hijo en EE.UU.
Una asociación fundada en su nombre está entrevistando a quienes lo conocieron, mientras que la diócesis ha nombrado un postulador y un vicepostulador para investigar su causa de santidad
Internacional.- La asfixia aguardaba a un joven con síndrome de Down cuando la superficie erosionada de un tanque séptico tóxico se desmoronó bajo sus pies.
Joseph Vander Woude habría muerto solo en el estrecho tanque rodeado de gases tóxicos, pero su padre se lanzó, empujándolo hacia la superficie con su último aliento.
Incluso cuando sus pulmones se llenaban de gases venenosos, Tom llamó al peón agrícola que intentaba sacar a Joseph. “¡Tira tú, yo empujo!”, dijo.
Finalmente, Tom perdió la conciencia, aún sosteniendo a Joseph, hasta que los equipos de emergencia sacaron a ambos del tanque de más de dos metros de profundidad. Cuando lo hicieron, Tom ya había muerto.
Era un 8 de septiembre, cuando el padre del joven, con 66 años de edad, deja a su esposa y a siete hijos, sin embargo, su legado no terminaría allí, debido a que diecisiete años después un grupo de católicos trabaja con la Diócesis de Arlington, Virginia (Estados Unidos), para abrir su causa de canonización.
Uno de sus hijo, Chris Vander Woude, el quinto confesó a CNA, agencia en inglés de EWTN News, “Estás en shock porque ya no está, lo extrañas y no sabes cómo se llenará ese vacío, si alguna vez se llenará (...) Pero luego piensas: eso es un héroe”.
Más de 1 mil 500 personas asistieron a la Misa de funeral de Tom, entre ellas el obispo local, más de 75 sacerdotes y más de 60 monaguillos.
La historia de Tom sigue resonando. Una asociación fundada en su nombre está entrevistando a quienes lo conocieron, mientras que la diócesis ha nombrado un postulador y un vicepostulador para investigar su causa de santidad.
Signos de santidad
En la Iglesia Católica, tres cosas pueden ponerte en camino hacia la santidad: El martirio, las virtudes heroicas y ahora, tras una decisión de 2017 de parte del Papa Francisco para ampliar las causas de santidad, la muerte sacrificial.
Keith Henderson nunca conoció a Tom, pero cuando supo de él, se inspiró para fundar la Asociación de Tom Vander Woude, que promueve su causa compartiendo su historia. Junto con la asociación, la Diócesis de Arlington ha dado varios pasos preliminares, entre ellos nombrar a un postulador y un vicepostulador que investigan y promueven la causa.
Al aprender más sobre Tom, Henderson descubrió que “toda su vida fue de una fe tremenda y de servicio desinteresado hacia todos los que encontraba”.