Internacional
Testigos filman los últimos momentos de la ucraniana apuñalada en EE.UU. sin hacer nada por ella (+Fotos)
La víctima había huido de de Ucrania en 2022 con su madre, su hermana y su hermano para escapar de la guerra con Rusia
10 de septiembre de 2025
Internacional.- En redes sociales, se han difundido nuevas imágenes del atroz asesinato de una refugiada ucraniana ocurrido en agosto en un tren de la ciudad de Charlotte, en Carolina del Norte, EE.UU.

La nueva grabación muestra a varios pasajeros que filmaron a Irina Zarútskaya, de 23 años de edad, mientras se desangraba en un tren de Carolina del Norte, en lugar de correr a ayudarla. Se observa a varios espectadores sacando sus teléfonos y grabando mientras la refugiada ucraniana daba sus últimos suspiros.

Lea tambiénPetro lanza un duro mensaje a Trump: "Salga de la alianza con Hitler"

La joven fue apuñalada hasta la muerte en un vagón de tren por Decarlos Brown Jr., un afroamericano de 34 años, poco antes de las 10 p.m. del 22 de agosto, según informó el Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg

“El tren viaja durante aproximadamente cuatro minutos y medio antes de que el sospechoso saque un cuchillo de su bolsillo, lo despliegue, se detenga, se ponga de pie y ataque a la víctima tres veces”, escribió un detective de la Policía en una declaración jurada.



“La sangre gotea visiblemente en el suelo mientras el acusado se aleja de la víctima. La víctima queda inconsciente poco después del ataque. El acusado es el agresor en el video. No parece haber interacción entre la víctima y el acusado”, afirma la declaración jurada.

El sospechoso, fue trasladado a un hospital para recibir tratamiento por una laceración y está acusado de asesinato.



El caso se ha convertido en un punto de conflicto mientras la administración Trump promete tomar medidas enérgicas contra la delincuencia en grandes ciudades, predominantemente demócratas.

Zarutska, huyó de Ucrania en 2022 con su madre, su hermana y su hermano para escapar de la guerra con Rusia, “y rápidamente se adaptó a su nueva vida en Estados Unidos”, afirma su obituario.

Es de acortar que a principios de este año, Brown fue acusado de uso indebido del 911 tras supuestamente solicitar a los agentes que investigaran un material “artificial” que controlaba cuándo comía, caminaba y hablaba, según documentos judiciales. Los agentes le dijeron a Brown que “era un problema médico” y que no podían hacer nada más. Brown se molestó y llamó al 911, según los registros.

Debate sobre la difusión de las imágenes del crimen

La alcaldesa de Charlotte, Vi Lyles, ofreció sus condolencias y fue criticada por su respuesta al crimen.

Su declaración inicial, días después de la muerte de Zarutska, no identificó a la víctima, sino que se centró en el sospechoso, la falta de vivienda y la enfermedad mental.

“Ante todo, mis condolencias están con la familia y los amigos de la joven. Esta es una situación trágica que pone de manifiesto los problemas con las redes de seguridad social relacionadas con la salud mental y los sistemas que deberían existir”, declaró Lyles en su declaración inicial.

“Si bien desconozco los detalles del historial médico del hombre, lo que he llegado a entender es que ha tenido problemas de salud mental durante mucho tiempo y parece haber sufrido una crisis”, dijo la alcaldesa.

“Quiero aclarar que no estoy demonizando a quienes tienen problemas de salud mental ni a quienes no tienen hogar”, continuó. “Además, quienes no tienen hogar son, con mayor frecuencia, víctimas de delitos y no perpetradores… Nosotros, como comunidad, debemos hacer más por aquellos miembros de nuestra comunidad que necesitan ayuda y no tienen adónde ir”.

La alcaldesa identificó a la víctima en una publicación en redes sociales más de una semana después.

“El video del desgarrador ataque que le quitó la vida a Iryna Zarutska ya es público. Quiero agradecer a nuestros socios de medios y a los miembros de la comunidad que han decidido no volver a publicar ni compartir las imágenes por respeto a la familia de Iryna”, escribió la alcaldesa demócrata el sábado.

“Como muchos de ustedes, estoy desconsolada y he estado reflexionando sobre cómo es realmente la seguridad en nuestra ciudad. Mantengo mi compromiso de hacer todo lo posible para proteger a nuestros residentes y garantizar que Charlotte sea un lugar donde todos se sientan seguros”.

El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, criticó duramente la respuesta de la alcaldesa.

“La alcaldesa de Charlotte no quiere que los medios de comunicación les muestren la cruda realidad. ¿Por qué? Porque ella y otros funcionarios públicos de su ciudad tienen responsabilidad”, publicó Duffy en X el domingo.

Duffy también criticó duramente a las autoridades locales, citando los antecedentes penales del sospechoso.

“Al no castigarlo adecuadamente, Charlotte le falló a Iryna Zarutska y a los habitantes de Carolina del Norte”.

Stephen Miller, vicesecretario general para Políticas de la Casa Blanca, publicó sobre el apuñalamiento en redes sociales y criticó duramente a los principales medios de comunicación por lo que describió como falta de cobertura.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Actualidad RT/ CNN