Ejército Mexicano prepara operativo antidrones para Mundial de Fútbol 2026
Esta iniciativa busca garantizar la seguridad de jugadores, aficionados, medios de comunicación y público en general
Internacional.-El Ejército Mexicano ha anunciado que pondrá en marcha un operativo de seguridad especializado para el Mundial de Fútbol 2026, que se enfocará en la detección y la inhibición de vehículos aéreos no tripulados (drones) no autorizados.
Esta iniciativa busca garantizar la seguridad de jugadores, aficionados, medios de comunicación y público en general durante el evento.
El operativo, que se desplegará en las sedes mexicanas del torneo, se concentrará en puntos clave como; estadios donde se disputarán los partidos, aeropuertos de llegada y salida de los visitantes, hoteles que albergarán a las delegaciones y turistas, puntos estratégicos en las ciudades anfitrionas, se utilizarán equipos de alta tecnología para la detección e inhibición de drones, con el objetivo de prevenir cualquier amenaza potencial a la seguridad y la privacidad.
Además, México será uno de los tres países anfitriones, junto con Canadá y Estados Unidos, del Mundial 2026 y será la sede del partido inaugural, que se celebrará en el emblemático Estadio Azteca de la Ciudad de México el 11 de junio del próximo año y albergará un total de 13 encuentros a lo largo de su territorio.
Impacto Económico y Turístico
El Gobierno mexicano estima que el país recibirá a más de 5.5 millones de visitantes extranjeros durante la Copa del Mundo, lo que representa un importante impulso para el sector turístico y la economía nacional. La seguridad de estos visitantes es una prioridad fundamental para las autoridades.