Comienza el juicio histórico contra expresidente brasileño Bolsonaro por el intento de golpe de Estado de 2022
Por su parte, el fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió que los acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático
Internacional.- Poco después de las 9:00, este martes 2 de septiembre arrancó la primera sesión de la fase final del juicio histórico por golpismo contra el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro y siete de sus antiguos colaboradores.
Bolsonaro aspiraba a la reelección en las elecciones de 2022 y fue derrotado por el actual presidente brasileño, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva, pero se negó a reconocer el resultado de las urnas.
Iniciado el juicio, el juez Alexandre de Moraes aseguró que los acusados buscaron imponer "una verdadera dictadura" en el país.
Fue una "verdadera organización criminal" que intentó romper el orden democrático en momentos en que el país atravesaba "una nociva radical y violenta radicalización política", sostuvo el magistrado.
"Solo queda lamentar que en la historia republicana brasileña haya habido un nuevo intento de golpe, atentando contra las instituciones y contra la propia democracia, para instalar un estado de excepción y una verdadera dictadura", agregó De Moraes.
Por su parte, el fiscal general del país, Paulo Gonet, pidió a la corte que Bolsonaro y los otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático. Aunque no llegó a sugerir una pena, en caso de ser hallados responsables de los cargos, las penas máximas combinadas podrían alcanzar los 43 años de prisión.
En su exposición, Gonet usó las propias palabras de Bolsonaro en la acusación, por lo que recordó las numerosas veces que el exmandatario habló públicamente sobre un intento de golpe.
"En la transmisión en vivo del 29 de julio de 2021, el expresidente de la República aseguró, en tono amenazante, que las Fuerzas Armadas estarían listas para actuar", recordó el fiscal.
El 3 de agosto de ese año, en una entrevista "ampliamente difundida por la prensa", sugirió "en tono inequívoco, la adopción de medidas contundentes contra el Poder Judicial", prosigió.
El fiscal Paulo Gonet buscó así demostrar la creciente diatriba verbal de Bolsonaro y recordó la declaración de Bolsonaro sobre el poder judicial: "Quiero decirles a los canallas que nunca me arrestarán".
Bolsonaro, de 70 años y en prisión domiciliaria, defiende su inocencia y niega haber participado en un complot golpista. A esta primera sesión de la fase final del juicio no asistirá presencialmente alegando problema de salud.
Sin la presencia de Jair Bolsonaro
El exmandatario brasileño no asistió a la audiencia por cuestiones de salud. La prensa brasileña reporta que el exjefe de Estado, padece esofagitis.
La familia de Bolsonaro ya había confirmado que afronta problemas de salud, por lo que no solicitó la autorización que requeriría para abandonar su domicilio y estar presente en las sesiones.