Internacional
Brasil estudia responder a EE.UU. con aranceles recíprocos
El Gobierno de Estados Unidos será formalmente notificado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil este viernes
29 de agosto de 2025
Internacional.- Fuentes gubernamentales informaron que Brasil está considerando imponer aranceles recíprocos a Estados Unidos luego de que el presidente Donald Trump castigara a las importaciones brasileñas con una tasa de 50%.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva autorizó un análisis interno para determinar si Brasil puede llegar a tomar represalias contra la guerra comercial desatada por Trump por el juicio contra el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, indicó un funcionario con conocimiento de la decisión.

Lea también: Cancillería de Rusia: Zelenski sabotea el proceso de paz

"La Cámara de Comercio Exterior (Camex), un consejo integrado por varios ministerios, tendrá 30 días para determinar si los aranceles estadounidenses deben ser sancionados de acuerdo a una reciente ley de reciprocidad", dijo una fuente diplomática.

El Gobierno de Estados Unidos será formalmente notificado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil este viernes y podrá manifestar su parecer a lo largo de la investigación abierta por la Cámara de Comercio.

Asimismo, fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores aclaran que el canal diplomático permanece abierto para negociar el arancel, que entró en vigor el pasado 6 de agosto y para el cual Trump alegó principalmente motivos políticos, como una supuesta persecución judicial contra Bolsonaro, que enfrenta un juicio por golpismo en la Corte Suprema. 

A diferencia de lo que sucede con la mayoría de países objeto de los aranceles punitivos de Washington, Estados Unidos tiene superávit comercial con Brasil.

Brasil importa principalmente motores y máquinas no eléctricas (16%) y combustibles (10%) de Estados Unidos.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE DW