Internacional
"Grave riesgo de corrupción": ONU propone medidas concretas para salvaguardar la Copa del Mundo 2026
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, lanzó en México una campaña para frenar la manipulación de partidos, las apuestas ilegales y la infiltración del crimen organizado
28 de agosto de 2025
Internacional.- La ONU advirtió sobre un "grave riesgo de corrupción" en torno a la Copa Mundial de la FIFA 2026 y anunció un plan de acción específico para blindar el torneo frente a la manipulación de competencias, las apuestas ilegales y la intervención de redes criminales.


La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) inauguró el martes en México el taller 'Protegiendo el deporte: enfoque en la lucha contra la manipulación de competencias', con la participación de 65 representantes de Canadá, EE.UU. y México, los países anfitriones del torneo de selecciones. 

En el marco del Programa Global para Salvaguardar el Deporte de la Corrupción y los Delitos Económicos, la Unodc busca que autoridades de seguridad pública, justicia, organismos deportivos y legisladores fortalezcan su capacidad para prevenir e investigar irregularidades, informó el organismo.

Apuestas ilegales y crimen organizado

El encuentro incluye simulaciones de manipulación de partidos, con el objetivo de conocer y aplicar marcos jurídicos nacionales e internacionales que permitan una respuesta eficaz. Asimismo se propone mejorar la cooperación operativa entre instituciones públicas y organizaciones deportivas de los tres países participantes, así como "prevenir, detectar e investigar eficazmente casos de manipulación de competencias".

"México, como coanfitrión del Mundial 2026, pronto tendrá los ojos del mundo puestos en sus estadios. Junto a esta oportunidad histórica para la unidad, el crecimiento económico y la fiesta, lamentablemente, también vendrán graves riesgos, entre estos, la manipulación de competencias y las apuestas ilegales, a menudo vinculadas a la delincuencia organizada", advirtió Ronan O'Laoire, titular del programa de la ONU.

Según el informe regional presentado por la Unodc, la corrupción deportiva en América y el Caribe se ha vuelto "cada vez más sofisticada, sistemática y transnacional", con un papel creciente del crimen organizado en la manipulación de resultados y en los mercados clandestinos de apuestas. A nivel global, se calcula que las apuestas ilegales podrían superar en volumen a las legales en tamaño y alcance durante el Mundial. 
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Con información de RT