Internacional
Una mujer en Francia alerta sobre los peligros de este alisado de pelo: Le destruyó los riñones
La Agencia Nacional de Seguridad Alimentaria, Medioambiental y Laboral ha lanzado una alerta a los salones de belleza y centros de estética
27 de agosto de 2025
Internacional.- “A los 27 años, tengo los riñones de una persona de 80 años”, ha relatado Claire, una joven francesa que tras someterse a un tratamiento de alisado brasileño en Les Sables-d’Olonne (Francia) ha desarrollado un serio cuadro de insuficiencia renal. Su experiencia pone en evidencia los riesgos de esta popular técnica de alisado practicada en salones de belleza y levanta una alerta sobre la falta de regulación en los productos utilizados.

Lea también: Un turista fue atacado por un cocodrilo en una playa de México (+Video)

La historia de Claire, narrada para el Journal des Sables, comenzó en agosto de 2024, cuando acudió a un profesional de la comuna nueva francesa situada en la región francesa de Vendée, para hacerse su primer alisado brasileño, un procedimiento que promete mantener liso el cabello durante varios meses. Al quedar satisfecha con los resultados, repitió el mantenimiento en diciembre y, más tarde, decidió volver a realizar el tratamiento el 10 de junio de 2025. No obstante, pocas horas después de su última sesión, la joven empezó a notar síntomas inusuales. “Alrededor de las 7 p. m., sentí los primeros síntomas", ha confesado.

“El dolor vuelve con mil veces más intensidad”

Tal y como ha relatado, tras unas horas de su tercer alisado, “tenía un dolor de estómago muy fuerte y estaba cansada. Pero dado el intenso período de trabajo en mi profesión, lo atribuí al trabajo”, explicó. A la mañana siguiente, se vio afectada por un fuerte dolor dorsal que intentó tratar con paracetamol. Sin embargo, el malestar se agravó esa misma noche. “El dolor vuelve con mil veces más intensidad. Es insoportable”, recordaba.

Así, alertada por la gravedad del cuadro, su madre sugirió un problema renal, hipótesis que fue parcialmente respaldada tras consultar a un médico de guardia, quien inicialmente consideró que podría tratarse de una infección urinaria o cólico nefrítico. Por ello, la paciente fue derivada a un consultorio en Longeville-sur-Mer, donde tras hacerle pruebas se descartó una infección urinaria y se sospechó un cólico renal. Seguidamente, se le prescribió medicación y la recomendación de acudir a urgencias en caso de empeorar.

Pero los dolores persistieron, y su médico habitual urgió a Claire a acudir de inmediato al hospital. En el centro hospitalario, las exploraciones médicas detectaron daños evidentes en sus riñones, confirmando el diagnóstico de insuficiencia renal y las sospechas de su madre. Ante la gravedad del cuadro y la juventud de la paciente, los especialistas del hospital de La Roche-sur-Yon enfocaron la investigación en identificar la causa desencadenante. “La doctora me hizo muchas preguntas rápidamente. Repasó todo lo que me había hecho la semana pasada, hasta el punto de preguntarme si me había hecho algo en el cabello”, afirma.


Algo que “me sorprendió mucho” por “no ver la conexión entre mi cabello y mis riñones…”, relató Claire. De esta manera, durante la exploración, el equipo médico identificó el posible vínculo con el alisado brasileño. Los nefrólogos ya habían sido alertados sobre la toxicidad de ciertos componentes de los productos empleados en este tratamiento estético, especialmente el ácido glioxílico.

Sin embargo, a pesar de ello, el Dr. Parahy, quien se encargó de contactar con la peluquería, descubrió que este ingrediente no se encontraba en la lista de los componentes principales. Aun así, “está demostrado que me envenené con ácido glioxílico. Solo que, en el sector de los cosméticos, los fabricantes no están obligados a enumerar todos los componentes", ha asegurado. De este modo, los productos “importados”, como en este caso, tampoco. “Mi médico transmitió la información a la agencia antitoxicológica de Angers”, contó Claire, para evitar otras intoxicaciones.

Este ácido, según la propia afectada, “me devoró los riñones”. Gracias a un diagnóstico rápido y unos días bajo atención hospitalaria, la función renal de Claire logró ser parcialmente restaurada, aunque con consecuencias duraderas: “Aún tendré secuelas leves. No me han podido decir qué son... Mis riñones están dañados y no recuperarán su juventud. Por ejemplo, me duelen los riñones al comer ciertos alimentos. O fui a un concierto hace unos días y me dolía estar de pie...”, explicó para el medio francés.

En este sentido, su testimonio ha alertado sobre otros vacíos regulatorios en el sector de la cosmética capilar: “Sobre todo, no se requiere certificación para esta práctica. Cualquiera puede empezar tras un sencillo curso de formación”. Así, “hacerse un alisado brasileño no es inocuo. Es peligroso, ¡y la gente debería saberlo! Es una práctica de moda, y muchas chicas jóvenes lo practican. Si quieren continuar, no hay problema, pero deben hacerlo con conocimiento de causa”, pide.

Tras hacerse tan reconocido el caso, la Agencia Nacional de Seguridad Alimentaria, Medioambiental y Laboral (Anses) ha lanzado una alerta a los salones de belleza y centros de estética de Francia han sido informados sobre los riesgos potenciales de los productos de alisado brasileño. A la fecha, la lista de ingredientes obligatoria no contempla la totalidad de los componentes presentes, situación que dificulta la identificación y prevención de incidentes relacionados.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Infobae