Internacional
Por primera vez: Soldado fue condenado a dos años de prisión por espionaje en Nueva Zelanda
El jefe del Ejército de Nueva Zelanda, mayor general Rose King, dijo que no había lugar para personas como el soldado en el ejército del país
21 de agosto de 2025
Internacional.-  Un soldado neozelandés que admitió haber intentado espiar para una potencia extranjera fue sentenciado a dos años de prisión militar y luego dado de baja del ejército. La sentencia fue dictada por un juez y un panel de tres altos mandos militares después de que se le declarara culpable de tres cargos, incluido el de intento de espionaje. Fue la primera condena por espionaje en la historia de Nueva Zelanda.

Se mantuvo en anonimato el nombre del soldado, así como el nombre del país al que pretendía transmitir secretos.

Lea también: Ola de incendios al norte de Portugal suma su tercera víctima

Los documentos del tribunal militar indicaron que el hombre creía haber estado en contacto con un agente extranjero en 2019 cuando intentó comunicar información militar, incluyendo directorios telefónicos y mapas de bases militares, evaluaciones de vulnerabilidades de seguridad, su propio documento de identidad y datos de acceso a una red militar. La acusación se basaba en que sus acciones "probablemente perjudicarían la seguridad o la defensa de Nueva Zelanda".

El soldado no estaba hablando con un agente extranjero, sino con un oficial de policía encubierto de Nueva Zelanda que recopilaba información sobre presuntos grupos extremistas de derecha, según mostraron documentos proporcionados por el tribunal militar.

El juez Kevin Riordan dijo que los intentos de espionaje fueron poco sofisticados, es poco probable que causaran daño y fueron ingenuos, pero sus acciones aún así fueron graves. «No existe ningún acto de espionaje que no sea serio», declaró Riordan, según Radio Nueva Zelanda. «No existe ningún acto de espionaje trivial».

El soldado llamó la atención de las fuerzas del orden como parte de una operación que se estableció después de un ataque terrorista de marzo de 2019 en dos mezquitas en la ciudad de Christchurch, cuando un supremacista blanco australiano abrió fuego contra fieles musulmanes, en donde mató a 51 personas.

Los oficiales hablaron con el hombre dos veces sobre su participación en un grupo, según mostraron documentos judiciales, y después de que el gobierno se enteró de que había expresado su deseo de desertar, el oficial encubierto se puso en contacto con él.

Al revisar el disco duro del soldado, los investigadores encontraron una copia del video transmitido en vivo de la masacre de Brenton Tarrant, el pistolero de Christchurch , y un manifiesto que publicó en línea antes de los asesinatos. Poseer cualquiera de estos sin permiso es un delito penal en Nueva Zelanda, y el soldado, quien también se declaró culpable de ese cargo, se une a varios otros condenados en Nueva Zelanda por poseer o compartir material prohibido.

El hombre, también se declaró culpable de acceder a un sistema informático militar con fines deshonestos. El conjunto de tres cargos modificados sustituyó a los 17 cargos presentados en su contra anteriormente en el proceso.

El jefe del Ejército de Nueva Zelanda, mayor general Rose King, dijo que no había lugar para personas como el soldado en el ejército del país.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Agencias