Registran con el nombre de "Chat Yipiti" a una bebé en Colombia
Los usuarios han debatido sobre la libertad de los padres para nombrar a sus hijos
Internacional.- Una reciente inscripción en el
registro civil de Cereté, Córdoba (Colombia), ha llamado la atención en las
plataformas digitales. Una bebé fue registrada con el nombre de
Chat Yipiti Bastidas Guerra, una elección que
ha suscitado una amplia gama de comentarios. La decisión de los padres,
inspirada en la era digital, ha abierto un debate sobre
los nombres poco convencionales y la
autonomía de las familias en este tipo de decisiones.
Lea también: Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con PutinEl registro de la menor
se efectuó el pasado 15 de agosto en la
Registraduría Municipal de Cereté. El nombre, que
guarda una similitud fonética con
"ChatGPT", el popular
sistema de inteligencia artificial, ha sido elegido por los padres como
un homenaje a la tecnología. Esta elección se ha sumado a la lista de nombres singulares que se
han registrado legalmente en el país en los últimos años.
El caso
ha generado reacciones en línea, donde los usuarios han debatido sobre
la libertad de los padres para nombrar a sus hijos. En Colombia,
la ley permite a los padres escoger el nombre de sus hijos, pero
la Registraduría Nacional del Estado Civil tiene la facultad de intervenir. La entidad puede
negarse a registrar nombres que puedan ser
motivo de burla o que
atenten contra la dignidad del menor.
Este suceso
plantea interrogantes sobre
el impacto de la tecnología en decisiones personales, como
la elección de un nombre. A medida que la
inteligencia artificial y otros avances digitales se vuelven
más comunes, es posible que
continúen surgiendo nombres que reflejen esta influencia. El caso de la niña en
Cereté es un ejemplo de cómo la
actualidad tecnológica se ha visto reflejada en
la vida de las personas.