Internacional
Temor en Catatumbo por patrullaje del ELN a plena luz del día en las calles
26 de febrero de 2022
Internacional.- La población del Catatumbo, en Norte de Santander, ha sentido con mayor fuerza el rigor del paro armado del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Bloqueo de vías, negocios cerrados y amenazas han sido constantes para mantener bajo zozobra a los habitantes.

(Lea también: ACNUR: Alrededor de 120.000 refugiados huyen de invasión de Ucrania)

En el sector El 25, en la vía que comunica al corregimiento La Gabarra, en zona rural de Tibú; fueron grabados algunos videos donde se evidencia a un grupo de hombres armados patrullando el caserío, mientras los campesinos permanecen resguardados en sus casas.

En uno de los videos se observa que al menos diez hombres, con armas de largo alcance, caminan sobre un costado de la vía. Los subversivos portan brazaletes con insignias del ELN.


De acuerdo con los testimonios de la comunidad, los hombres armados habrían instalado dos retenes ilegales sobre la vía para inmovilizar y retener a los viajeros que no acatan el paro armado.

"Aquí nos obligan a encerrarnos, la orden es que no podemos abrir los negocios y nadie puede salir para Cúcuta o para Ocaña. Estar en la carretera es arriesgarse a que le quemen el carro o lo asesinen", narró un habitante de Tibú.

Este hecho ocurrió horas después de que presuntos miembros del ELN amedrentaron a los comerciantes del corregimiento La Gabarra para obligarlos a cerrar sus locales comerciales. Las vías dentro del caserío fueron bloqueadas con llantas que fueron incineradas.

No es la primera vez que el ELN realiza patrullajes en poblaciones del Catatumbo. El último caso ocurrió en noviembre de 2021, cuando varios hombres armados recorrieron las calles de un sector comercial del municipio de Convención. (El Tiempo de Colombia)
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Paola Brett
FUENTE Editoría de Notitarde