Internacional
Protestas en Alaska horas antes del encuentro entre Trump y Putin
Esta ciudad de 300 mil habitantes, recibe esta cumbre ruso-estadounidense con curiosidad
15 de agosto de 2025
Internacional.- Varios centenares de manifestantes en la ciudad de Anchorage (Alaska) se concentraron para rechazar la llegada este viernes del mandatario ruso, Vladímir Putin, quien se verá con su homólogo estadounidense, Donald Trump, un histórico cara a cara con un compromiso de llegar a un acuerdo de paz para el conflicto entre Rusia y Ucrania.

"No le deberíamos estar dando bienvenida a nuestro país y mucho menos a Alaska", señaló a EFE, Rachel Coney, unos de los alrededor de 500 manifestantes que se concentraron en Anchorage, la ciudad más grande del estado de Alaska, donde este viernes se verán en una cumbre inédita Trump y Putin.

Lea tambiénEl contundente mensaje del expresidente Ernesto Samper a Trump: "Saque sus manos de América Latina" (+Video)

Con un mar girasoles y carteles con lemas como "no queremos criminales de guerra en Alaska, ni felones en la Casa Blanca", vecinos de Anchorage mostraron su rechazo a la visita del mandatario ruso en un ambiente festivo.

"Llevamos protestando desde que Trump comenzó a comportarse como un monarca, pero esta es la concentración más grande que hemos visto hasta ahora", señala Marie Allen Lambert, que coincide con otros que los habitantes de Alaska son muy orgullosos de su tierra y no celebrarán la llegada del presidente ruso, que tiene un orden de arresto de la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra. 

De esta misma manera Coney expresa, "Trump no se merece ningún premio Nobel de la Paz. No tiene el interés de los ucranianos en mente y, de hecho, es responsable de muchas muertes de niños, empezando por las muertes de muchos estadounidenses durante la pandemia del COVID-19".

Esta ciudad de 300 mil habitantes, que vive ahora sus meses de verano más turísticos bajo el largo sol del invierno ártico, recibe esta cumbre ruso-estadounidense con curiosidad, pero en general ajena al devenir de periodistas y aviones oficiales rusos que anteceden a la cumbre.

Por primera vez, un presidente ruso pondrá el pie en la que fuera colonia de la Rusia imperial hasta 1867, cuando fue vendida por 7,2 millones de dólares (unos 100 millones de dólares en la actualidad) a Estados Unidos.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE EFE/CNN