Declaran alerta ambiental para Santiago de Chile por contaminación: Esto se sabe
Se instó a evitar actividades físicas intensas al aire libre
Internacional.- En Chile, la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana declaró Alerta Ambiental para este martes 5 de agosto en Santiago, capital de ese país. La medida busca proteger la salud de la población ante condiciones atmosféricas desfavorables. La Seremi del Medio Ambiente recomendó la decisión para mitigar el riesgo de acumulación de contaminantes.
Pese a las precipitaciones, las proyecciones meteorológicas alertan sobre una ventilación deficiente en la cuenca capitalina. La Dirección Meteorológica de Chile indicó que persistirá un “régimen anticiclónico debilitado en superficie y flujo zonal en altura”. Esta situación impide la dispersión adecuada de contaminantes.
Lea también:
EE.U.U exigirá depósitos de hasta $15 mil a viajeros de ciertos países para recibir una visa de turismo o negociosAnte ello, el Ministerio del Medio Ambiente registró rangos regulares y buenos de calidad del aire este lunes 4 de agosto. Sin embargo, las temperaturas para este martes oscilarán entre 5°C y 21°C y la ausencia de advección costera agrava el escenario para la dispersión de partículas nocivas.
La alerta implica la prohibición total de encender calefactores a leña y derivados de madera (excepto pellets) en toda la región. La Seremi de Salud, municipios y Carabineros fiscalizarán el cumplimiento en múltiples puntos de Santiago.
Mientras que las quemas agrícolas mantienen su prohibición vigente desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre. La Seremi de Agricultura, el SAG y Conaf intensificarán las inspecciones para evitar infracciones durante este episodio crítico.
Del mismo modo, se instó a evitar actividades físicas intensas al aire libre, “particularmente durante las horas de mayor contaminación”. La sugerencia incluye evaluar condiciones personales antes de salir de hogares.