Estas son las estrictas restricciones de Bolsonaro durante su arresto domiciliario
El endurecimiento de las medidas se produjo tras la publicación (y posterior eliminación) de un video por parte de su hijo
Internacional.- Tras la orden de arresto domiciliario que dictaminó la Corte Suprema de Justicia de Brasil al expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones cautelares que le habían impuesto ante el riesgo de una fuga (en el marco del juicio que se le adelanta por golpismo), el juez Alexander Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF) endureció las restricciones tras constatar el incumplimiento de las mismas.
El fallo prohíbe al exmandatario usar dispositivos móviles, recibir visitas, salvo de sus abogados (quienes tienen prohibido también utilizar celulares, tomar fotografías o grabar imágenes en el interior), y salir de su residencia sin autorización judicial. Además deberá portar una tobillera electrónica para su monitoreo constante. La policía federal incautó uno de sus teléfonos y retiró los demás aparatos de su vivienda ubicada en el condominio solar de Brasilia, en el exclusivo barrio jardín botánico, donde vivirá bajo estricta vigilancia.
De Morales señaló que Bolsonaro incurrió en “violaciones deliberadas y reincidentes” al usar redes de aliados, incluidos las de sus hijos parlamentarios, para difundir mensajes que alentaban ataques al STF y defendían la intervención extranjera en el Poder Judicial. Entre las infracciones citadas están un vídeo dirigido a sus seguidores durante una manifestación y una videollamada al diputado Nikolas Ferreira.
El endurecimiento de las medidas se produjo tras la publicación (y posterior eliminación) de un video por parte de su hijo, el senador Flavio Bolsonaro, que evidenció la participación del exmandatario en un acto de defensa de la amnistía a implicados en el asalto a los tres poderes en enero de 2023.
“La justicia es ciega, pero no tonta” advirtió De Moraes, enfatizando que no permitirá que un acusado se burle de la ley "amparándose en el poder político o económico”