Internacional
Chile declara tres días de duelo nacional tras muerte de 6 mineros en El Teniente
“Esta bandera a media asta será un símbolo de la desolación ante su pérdida", dijo el presidente chileno, Gabriel Boric
4 de agosto de 2025
Internacional.- El presidente chileno, Gabriel Boric decretó tres días de duelo nacional por los seis trabajadores muertos tras un derrumbe este jueves en la mina El Teniente, ubicada en Machalí (94 kilómetros de Santiago), accidente que dejó además otros nueve heridos.

La tragedia que mantuvo en vilo al país siguiendo las tareas de rescate todo el fin de semana ocurrió a las 17:34 del jueves pasado debido a un movimiento sísmico que se generó “como una reacción de la roca a la actividad de perforación que hacemos al hacer minería subterránea”, según explicó el presidente de la estatal Codelco, Máximo Pacheco.


En conferencia de prensa este domingo, el presidente Boric entregó sus condolencias a los familiares de las víctimas y aseguró que la mayor empresa cuprífera del mundo llevará a cabo una auditoría “internacional e independiente”, a fin de establecer responsabilidades en el hecho.

“A los trabajadores de la mina El Teniente, que lamentablemente perdieron la vida tras el accidente del día jueves. A sus familias, a sus compañeros de trabajo, a toda la comunidad minera de nuestro país, y a toda la gente que ha seguido atento el desenvolvimiento de los hechos les entrego, en particular a sus seres queridos, mis más sinceras condolencias”, partió su alocución.

Esta bandera a media asta será un símbolo de la desolación ante su pérdida, pero también de unidad de un país que ante la tragedia se vuelve uno solo, como siempre ha sido”, agregó Boric.

Tocante a la auditoría anunciada, el mandatario chileno pidió “plena objetividad y que no exista ningún tipo de defensa corporativa para establecer no solamente qué sucedió, sino cuáles son las responsabilidades de lo sucedido, y eso se establezca claramente por la memoria y el respeto que le debemos a las familias de los mineros fallecidos y también por el respeto que tenemos por los trabajadores de la minería en Chile”.

No descansaremos hasta tener claridad de lo que sucedió”, remató.

Quiénes eran los seis mineros fallecidos en El Teniente


Gonzalo Núñez Caroca, tenía 33 años de edad. Oriundo de Graneros, estudió en el Instituto Santa Teresa de los Andes, donde también fue alumna su pareja, Javiera, con quien tenía una relación desde 2015. Ambos tenían un hijo de nueve años y vivían en San Francisco de Mostazal. Cuando quedó atrapado en El Teniente, Claudia Caroca, su madre, pidió celeridad en su búsqueda y lo describió como una persona “fuerte”.

Núñez fue el primero de los mineros en ser encontrado, fallecido, al interior de El Teniente.

Paulo Marín Tapia, su funeral se realizó este domingo en una medialuna (un espacio reservado para el rodeo) en su ciudad natal de Illapel, en la región de Coquimbo. Había un grupo de huasos que cabalgaban caballos, animales de los cuales era aficionado Marín. Tuvo una despedida masiva, a la que asistió el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, que conversó con su familia.

Marín, de 48 años, estaba casado desde hace unos 30 años, tenía tres hijos y un nieto. Pertenecía a una familia dedicada a la minería, rubro en que estuvo durante unas décadas. 

Jean Miranda Ibaceta. Uno de sus hermanos, Michael, recordó que Jean había enfrentado un derrumbe en plena faena minera en 2023, del cual había salido ileso. “Como familia nos da un poquito más de esperanza porque si Jean ya reaccionó bien una vez, esperamos que esta vez también sea así, que salga sano y salvo igual que la vez anterior”, dijo a TVN.

Su padre también había sido minero. Cuando ocurrió el accidente en El Teniente, Jean, de 31 años, ya tenía una década trabajando en el rubro. Había obtenido el título de técnico en minas hace tres meses. Le gustaba el fútbol, era hincha del club Universidad de Chile, y sus familiares y amigos le llamaban Pastelito, en referencia a un payaso en Chile.

Tenía tres hijas y su esposa está embarazada de su cuarto hijo.

Carlos Arancibia Valenzuela. Nacido en La Serena, en la región de Coquimbo, hace 35 años. Residía en el sector Las Compañías. Estudió en el colegio Salesianos. Según el canal Mega, era hijo único y sus compañeros de trabajo indicaron que fue un gran minero, una persona respetuosa y alegre. Fue un apasionado del fútbol, socio del Club Colo Colo.

Álex Araya Acevedo. De los seis mineros fallecidos en la tragedia de El Teniente, Álex era el más joven: 29 años. Vivía la localidad minera de Chancón, en Rancagua; y practicaba motocross y ciclismo. Según el portal Ex-Ante, en 2023 cursó dos años académicos en uno, para egresar de la enseñanza media en el colegio Monte Castello.

Moisés Pavez Armijo. Fue el último de los mineros desaparecidos hallados muertos en El Teniente. Tenía 33 años, una hija de 10 años, y una esposa que está embarazada de su segundo hijo. Vivía en la comuna de Doñihue, en la región de O’Higgins. Era hincha del equipo de fútbol chileno Coco Colo.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Agencias