Internacional
Tragedia en Chile: Hallan cuerpos de cuatro mineros atrapados en El Teniente
Los operativos de búsqueda continúan para encontrar a los dos trabajadores desaparecidos
3 de agosto de 2025
Internacional.- Cinco mineros fallecieron y otro permanece desaparecido tras el derrumbe de la mina El Teniente, en Chile, que se produjo el pasado 31 de julio como consecuencia de un fuerte sismo en el área y dejó además nueve heridos, que pudieron salir del la mina subterránea ubicada en la comuna Machalí, a unos 100 kilómetros de Santiago de Chile, y se encuentran fuera de peligro.

Según informaron los medios locales, la última víctima, Jean Miranda Ibaceta, fue hallada este domingo por la mañana, solo pocas horas después de que se identificaran los cuerpos de Alex Araya Acevedo y Carlos Andrés Arancibia Valenzuela. De esta forma, los tres se suman a Gonzalo Ignacio Núñez Quiroga, quien había sido encontrado durante la mañana del sábado.


La primera víctima en ser confirmada por el fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, había sido Pablo Marín Tapia, un trabajador que se desempeñaba en el Proyecto Andesita, un sector de 25 kilómetros de túneles que cuenta con 85 puntos de extracción en El Teniente.

En otras instancias, las autoridades investigan si el temblor fue causado por un sismo natural que sacudió la región el jueves por la tarde, o si se originó a raíz de actividades realizadas en el interior del yacimiento de cobre más grande del mundo.

Sigue la búsqueda

Equipos de rescate y de búsqueda trabajan en el lugar para encontrar a Moisés Pavez, la última persona que todavía permanece desaparecida y para lograr alcanzar el lugar específico del derrumbe, al que todavía no lograron llegar debido a las difíciles condiciones en el terreno.

El director general de la división El Teniente, Andrés Music, precisó que el temblor produjo deslizamientos y desprendimientos que “colapsaron” los accesos a las galerías de la mina, a unos 900 metros bajo la superficie. “Sabemos exactamente en dónde se encuentran”, dijo, pero aclaró que “no tuvieron contacto”.

El presidente chileno Gabriel Boric, en tanto, llegó el sábado temprano al lugar para encontrarse con los familiares de las víctimas y formar parte del operativo de búsqueda junto a algunos integrantes de su gabinete y miembros de la fiscalía general de la zona donde ocurrió el colapso y la Policía de Investigaciones (PDI). El mandatario se comprometió a hacer los mayores esfuerzos “con toda la tecnología disponible, no en Chile, en el mundo”, para dar con los obreros atrapados.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Agencias