Asciende a 60 la cifra de muertos por lluvias torrenciales y deslizamiento de tierras en China (+Foto)
Varias personas se encuentran desaparecidas
Internacional.- Las lluvias torrenciales registradas en los últimos días en el norte de China, han dejado hasta ahora 60 muertos en los distritos montañosos de Pekín, además de nueve desaparecidos, según las últimas estadísticas ofrecidas por las autoridades.
De las 60 víctimas mortales, 31 fallecieron en una residencia de ancianos en el distrito de Miyun, informaron las autoridades de la capital china en una rueda de prensa, recoge la agencia de noticias Xinhua.

Los ministerios de Finanzas y Gestión de Emergencias de China
asignaron 350 millones de yuanes (unos
48,94 millones de dólares) en fondos de ayuda para las zonas afectadas, en tanto el presidente del país, Xi Jinping, ha instado a realizar "todos los esfuerzos posibles para garantizar la seguridad de las vidas y los bienes de las personas".
Las fuertes lluvias comenzaron hace una semana y alcanzaron su punto álgido en torno a Pekín y las provincias circundantes el lunes, con precipitaciones de hasta 573.5 mm en Miyun, niveles que medios locales describieron como "extremadamente destructivos".
La precipitación media anual en la capital ronda los 600 milímetros.
En la cercana provincia de Hebei, 16 personas murieron como consecuencia de las intensas aguas que azotaron la entidad, según las autoridades, en la ciudad de Chengde al menos ocho más fueron encontradas sin signos vitales y 18 más se encuentran desaparecidas.
Los decesos se produjeron en pueblos de la zona de Xinglong de la ciudad antes mencionada y en la misma provincia informó la agencia estatal Xinhua a última hora del miércoles, citando a las autoridades locales, sin especificar detalles.
En otro pueblo de Hebei, al norte, un corrimiento de tierras provocó el lunes la muerte de ocho personas y cuatro más desaparecieron.
Las lluvias extremas y las graves inundaciones, que los meteorólogos relacionan con el cambio climático, plantean grandes retos a las autoridades chinas, que atribuyen en parte a estos fenómenos la ralentización de la actividad industrial.
En los últimos veranos, los desastres meteorológicos han causado estragos en el gigante asiático: los meses estivales de 2023 estuvieron marcados por inundaciones en Pekín que también provocaron más de una treintena de muertos, mientras que en 2022 diversas olas de calor extremo y sequías azotaron el centro y el este del país.