Las alertas de tsunami han finalizado en partes de Alaska y California: Estas son las zonas donde siguen vigentes
Tras el terremoto de 8,8 registrado en una isla rusa
Internacional.- Tras el terremoto de 8,8 registrado en una isla rusa el 29 de julio, este miércoles las autoridades regionales rusas anunciaron que la amenaza de tsunami en Kamchatka ha sido cancelada.
Asimismo, Japón ha levantado todas las alertas de tsunami, según la Agencia Meteorológica del país. Sin embargo, un aviso de tsunami sigue vigente desde Hokkaido hasta Okinawa.
Así se vieron afectadas unas zonas de Hawái
Las alertas de tsunami han finalizado en partes de Alaska y sur de California.
Sigue la alerta en otros países
Autoridades de la Polinesia Francesa advirtieron a la población de las Islas Marquesas que, en algunas de ellas, la onda del tsunami puede alcanzar una altura de hasta cuatro metros. Están particularmente en peligro las islas Ua Huka, Nuku Hiva y Hiva Oa, adonde las olas llegarían cerca de la 1:00 de la madrugada (hora local, 10:30 GMT).
El ministro de Defensa de Francia, Sébastien Lecornu, prometió la asistencia de las Fuerzas Armadas del país en posibles operaciones de búsqueda y rescate o evacuaciones.
En Estados Unidos, las olas del tsunami han llegado a las costas de los estados de Washington, Oregón y California, informa CNN.
Este último estado aún se encuentra bajo alerta de tsunami (el nivel más alto) este miércoles por la mañana se encuentra en el norte de California. La alerta abarca aproximadamente 64 kilómetros de costa desde el sur de Klamath, California, hasta la frontera con Oregón, incluyendo Crescent City.
Es de acortar que el Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia valoró la magnitud del movimiento telúrico en 8,7, calificándolo como el sismo más fuerte en la zona desde 1952.
En Colombia, autoridades bajaron el aviso de alerta a "recomendación", pero la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia (UNGRD) aseguró que se esperan corrientes fuertes y olas de tsunami en la costa pacífica colombiana.
La llegada de las primeras olas de tsunami al país ocurrirán a partir de las 10:00 de la mañana hora local.
Impacto de tsunami en Japón
Por su parte, el presidente chileno, Gabriel Boric, informó que la alerta se aplica a toda la costa del país y pidió mantener la calma.
El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador dijo que se espera una "posible ola de 1,4m" en las Islas Galápagos hacia las 9:00am hora local.
Y la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú calculó que las olas llegarán al litoral de ese país pasadas las 10:00am hora local.