Internacional
Ecuador extraditó a Estados Unidos al narcotraficante alias “Fito”
El capo de Los Choneros se había fugado a finales de 2023 de la Cárcel Regional de Guayaquil
20 de julio de 2025
Internacional.- Tres días después de que la Corte Nacional de Justicia (CNJ) aceptara la solicitud de extradición presentada por las autoridades del país norteamericano, el narcotraficante y líder criminal José Adolfo Macías Villamar, alias "Fito" se convirtió, este domingo 20 de julio, en el primer extraditado desde Ecuador a Estados Unidos.

El capo de Los Choneros, la banda criminal más antigua y una de las más grandes que opera en Ecuador, "Fito" fue enviado a EE.UU. en un avión del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Lea también: ¿Plaga bíblica? Enormes enjambres de langostas devoran el sur de Ucrania (+Video)

Antes de seguir recluido en La Roca, cárcel de máxima seguridad de Ecuador, y ser objeto de algún eventual atentado por parte de bandas criminales dentro del recinto, el líder criminal había aceptado el viernes de la pasada semana en audiencia judicial ser enviado a Estados Unidos.

A inicios de 2024, el presidente Daniel Noboa le había declarado la "guerra" al crimen organizado, entre la lista estaba "Fito", quien fue atrapado en un búnker subterráneo construido bajo una vivienda a las afueras de Manta, cuna y bastión de Los Choneros.

"Fito" se había fugado a finales de 2023 de la Cárcel Regional de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años de cárcel impuesta en 2011 por varios delitos como narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada.

Pocas semanas antes, la Policía ecuatoriana había detenido a su hermano Yandry Macías Villamar y al círculo íntimo de la pareja sentimental de "Fito", Verónica Briones, por presuntamente haber contribuido al lavado de 24 millones de dólares procedentes de los negocios ilícitos del narcotraficante.

En Estados Unidos, "Fito" fue acusado en febrero de este año de siete cargos, entre ellos conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde EE.UU.

Según la acusación, Los Choneros, en alianza con el Cartel de Sinaloa, operaban una red a gran escala “responsable del envío y distribución de toneladas de cocaína desde Suramérica, a través de Centroamérica y México, hasta Estados Unidos y otros lugares”.

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde