Corte impone a Bolsonaro uso de tobillera electrónica tras allanamiento de su morada
Esta acción se le suma a los procesos judiciales ya abiertos contra del exmandatario de Brasil
Internacional.- La Policía Federal de Brasil llevó a cabo este viernes 18 de julio, una operación en la residencia del expresidente Jair Bolsonaro, en Brasilia, y en otras propiedades vinculadas a su formación el Partido Liberal (PL), donde dictaminaron nuevas medidas cautelares es su contra por parte de la corte.
De acuerdo a lo informado por medios internacionales, los abogados del exmandatario confirmaron que la acción responde a órdenes del Supremo Tribunal Federal (STF) asegurando que "La defensa del expresidente Jair Bolsonaro recibió con sorpresa e indignación la imposición de severas medidas cautelares contra él, que hasta ahora siempre cumplió con todas las determinaciones del Poder Judicial".
En las medidas preventivas impuestas por la corte del referido país, se encuentra portar una tobillera electrónica, por lo que fue llevado hasta la sede de la Policía Federal (PF) para que le colocaran el dispositivo en el tobillo; además de permanecer en su domicilio entre las 19.00 y las 07.00 horas, una prohibición del uso de redes sociales y no tener con diplomáticos extranjeros ni acercarse a embajadas.
Luego de darse a conocer la decisión impuesta por el tribunal, Bolsonaro dijo a la prensa brasilera que se trata de una "máxima humillación" y que nada lo "coloca en un plano golpista" que, además, "no existió", enfatizando que el proceso es una "persecución" en su contra y que la "sospecha es una exageración".
Las nuevas medidas hacia el exmandatario de Brasil se suman a una serie de procesos judiciales abiertos contra Bolsonaro, desde que dejó el poder en 2022. Es de recordar que está siendo acusado por cincos delitos, en donde destaca su supuesta responsabilidad en el intento del golpe de Estado junto a siete de sus antiguos colaboradores contra su sucesor Lula da Silva, el paso enero del 2023, el intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho, organización criminal armada, deterioro de patrimonio protegido y daño calificado contra patrimonio público.
Es de acotar que estos hechos ocurren en medio de los llamados por parte del presidente norteamericano, Donald Trump, para que se detenga el juicio contra el líder ultraderechista.