"La conclusión es que el presidente se ha sentido muy frustrado con las negociaciones con Brasil y también con sus acciones. Sin embargo, al final, ya sabes, estamos tratando de poner a Estados Unidos primero. […] Sus acciones han conmocionado al presidente en ocasiones, y él lo ha dicho claramente", declaró Hassett en una entrevista con ABC News, al ser cuestionado sobre la decisión de imponer tarifas adicionales pese a que Washington mantiene superávit comercial con Brasilia desde 2007.
¿Cuál fue el detonante de la "furia" de Trump con Brasil?
El entrevistador insistió en obtener otra respuesta, al considerar la anterior carente de lógica, recordando que el propio Trump había justificado los nuevos aranceles como muestra de descontento por la investigación judicial contra su amigo y aliado, el expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro.
"¿Qué autoridad tiene el presidente para imponer aranceles a un país porque no le gusta cómo su sistema judicial está manejando un caso específico?", preguntó el periodista. Hassett replicó que Trump actuaba dentro de sus facultades al declararlo "una emergencia de defensa nacional o si cree que es una amenaza a la seguridad nacional".
Aunque el periodista manifestó incomprensión, optó por cambiar de tema luego de que Hassett manifestara que todo formaba parte de una "estrategia integral". "Si no tienes una estrategia integral, ocurrirán desvíos de mercancías y otros problemas, y no alcanzarás tus objetivos", concluyó el asesor.
"¡Es una cacería de brujas!"
Trump anunció este miércoles un arancel de hasta 50 % a las exportaciones de Brasil, al tiempo que reiteró sus críticas por la investigación judicial que afronta Bolsonaro. "Es una vergüenza internacional. Este juicio no debería llevarse a cabo. ¡Es una cacería de brujas que debería terminar INMEDIATAMENTE!", dijo el mandatario estadounidense.
También alegó cientos de "secretas e ilegales órdenes de censura" contra redes sociales estadounidenses, que incluyen millones de dólares en multas, por lo cual impuso sus tarifas que entrarán en vigor el 1 de agosto.