Diez personas estarían vinculadas al atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, según Fiscalía de Colombia
De acuerdo a la Fiscalía de Colombia hasta los momentos hay un total de cinco detenidos
Internacional.- Al menos diez personas estuvieron involucradas en la preparación y ejecución del atentado perpetrado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, que se perpetró el pasado 7 de junio en un acto de campaña en Bogotá, de acuerdo a la Fiscalía de Colombia hasta los momentos hay un total de cinco detenidos.
La investigación revela que los integrantes de la organización criminal no solo habrían participado en este atentado, sino que continúan activos con presencia en Bogotá y otras ciudades del país.
Durante la audiencia, el fiscal del caso precisó que "La mencionada organización criminal, conformada por múltiples actores, mantiene operaciones activas con injerencia en Bogotá y varias ciudades del territorio colombiano".
Dijo además que esta red ilegal se dedicaba a la consumación de delitos como: el concierto para delinquir, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones, uso de menores para la comisión de delitos y homicidio selectivo, este último en la modalidad de sicariato.
Capturas y jerarquía de la red
Elder José Arteaga Hernández, alias "El Costeño", fue capturado el 5 de julio en la localidad de Engativá, Bogotá, tras una notificación roja de Interpol. Según la Policía Nacional, su arresto fue clave para comenzar a desarticular la estructura criminal.
Junto a él figura William Fernando González Cruz, alias "El Hermano", señalado como coordinador logístico. González habría sido la persona encargada de facilitar la huida de los responsables materiales del atentado, esperando en un vehículo a El Costeño y a otra de las implicadas para extraerlos del sitio del crimen.
Una de las piezas más relevantes del rompecabezas es Catherine Martínez, identificada con los alias Gabriela o Andrea. Entre los procesados figura el joven sicario alias Tianz y Carlos Eduardo Mora González, alias Veneco, que habría sido el conductor de uno de los vehículos utilizados para la operación.
Según el general de la Policía, Carlos Fernando Triana, alias El Costeño habría inducido y manipulado al adolescente para ejecutar el ataque.
“La prioridad de las autoridades es identificar y llevar ante la justicia a quienes planearon y financiaron esta operación criminal que atentó contra la vida de un líder político en pleno ejercicio de su campaña”, afirmó Triana.