Caso Miguel Uribe: La empresa de la UNP solicitó no tener "autorelevo" por riesgos en los esquemas
Su director reconoció la “insuficiencia” en la protección del precandidato presidencial
Internacional.- Este lunes la Unión Temporal Andinos, una de las empresas que presta servicio a la Unidad Nacional de Protección (UNP), hizo un anuncio que tiene que ver con el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, donde su director Augusto Rodríguez, reconoció la “insuficiencia” en la protección del ahora víctima del atentado en la ciudad de Bogotá-Colombia.
De acuerdo a lo reseñado por medios colombianos, su esquema entre escoltas de la UNP y Policía era de siete miembros. Para el día del atentado, uno de los escoltas estaba en su día de descanso utilizando una figura conocida como “autorelevo”, que se usa con frecuencia en los esquemas de protección, pero que ha sido objeto de críticas, pues la persona que se ausenta no es reemplazada.
El comunicado difundido por la compañía expresa “a partir de la fecha al interior de los esquemas de protección operados por esta UT, ninguna persona de protección puede manejar en la modalidad de auto relevo: compensatorios,licencias, incapacidades, permisos y demás novedades administrativas, que no le permitan prestar el servicio de protección; sin que exista previa autorización por parte de la UNP (la cual debe ser solicitada por cada beneficiario)”.
Según la Unidad Nacional de Protección tienen la decisión tiene el objetivo de “reducir las medidas asignadas al protegido, situación que se generaría al no permitir la presentación de personal de protección de reemplazo para estas novedades”.
Después de lo sucedido los esquemas que cuenten con autorización por parte de la UNP deberán reportar a sus coordinadores la programación interna de auto relevo que tengan en su servicio, el primer día de cada mes.
“A fin de informar a la UNP las fechas en las que descansa parte del esquema y que el protegido queda con la reducción o disminución de sus escoltas en el servicio, por su voluntad, no aceptar la presentación del escolta de relevo. En caso de que no informen estas novedades se tomara como abandono de servicio e incumpliendo su contrato laboral. Por lo tanto, ningún esquema de seguridad quedará con la modalidad auto relevo, para los compensatorios sin que se cuente con la autorización de la UNP”, concluye el comunicado.