Internacional
Revelan quién dirigía realmente la Casa Blanca durante el mandato de Biden
El explosivo libro "Original Sin" ("Pecado original") revela los nombres de varias personas que aparentemente manejaban la presidencia
28 de mayo de 2025
Internacional.- El explosivo libro "Original Sin" ("Pecado original"), de los periodistas Jake Tapper y Alex Thompson, que salió a la venta la semana pasada, revela los nombres de varias personas cercanas a Joe Biden que aparentemente manejaban la Casa Blanca en vez del entonces presidente y tomaban decisiones clave en varios ámbitos.

"En cuanto a quién dirigía la Casa Blanca, se trata de un grupo pequeño de personas con amplia experiencia", declaró Thompson a Washington Week. "Algunos miembros de la Administración los llamaban el Politburó. Ese es el término que usamos en el libro", explicó.

Lea también: Capturan en Medellín a alias Yef Nava, cabecilla de "Los Meléan": Uno de los criminales más buscados en Venezuela

"Cinco personas dirigían el país, y Joe Biden era, en el mejor de los casos, un miembro de alto rango de la junta", así describió la situación a los autores del libro una fuente familiarizada con el funcionamiento interno de la Casa Blanca.

Miembros del Politburó

Este círculo íntimo, según el libro, basado en cientos de entrevistas, incluía tanto a veteranos políticos como a la esposa y el hijo de Joe Biden:

  • Mike Donilon: asesor sénior y confidente de Biden desde los años 1980. "El presidente valoraba tanto el consejo de Mike Donilon que luego sus asesores bromeaban diciendo que, si él quisiera, podría lograr que Biden iniciara una guerra", reza el libro
  • Steve Ricchetti: consejero presidencial y exjefe de gabinete de Biden durante su vicepresidencia. Desempeñó un papel clave en ayudar al expresidente a superar desafíos legislativos cruciales. En ocasiones, llegó a involucrarse directamente en temas políticos de alta urgencia
  • Bruce Reed: experto en políticas y exjefe de gabinete de Biden durante la primera mitad de su vicepresidencia. Ayudó a preparar a Joe Biden para el fracasado debate contra Trump
  • Ron Klain: exjefe de gabinete con gran influencia incluso después de dejar el cargo. De acuerdo con el libro, Biden admitió en una reunión ante sus asesores que Ron Klain era el único de los presentes "más inteligente" que él.
  • Jill Biden: la entonces primera dama desempeñó un papel crucial arreglando los despistes públicos de su esposo y ejerció una notable influencia durante su Gobierno.
  • Hunter Biden: fue visto como una figura clave para que su padre no abandonara la campaña por el segundo mandato; sin embargo, sus problemas legales y personales fueron vinculados por algunos asistentes con el declive del presidente.
"Nunca había visto una situación como esa: tan poca gente con tanto poder. Podrían haber tomado decisiones económicas trascendentales sin consultar a la secretaria del Tesoro, [Janet] Yellen", recoge el libro las declaraciones de un secretario del gabinete anónimo.

Ocasionalmente, este reducido grupo de personas también incluía al exjefe de gabinete de Biden, Ron Klain; la jefa adjunta de personal, Annie Tomasini, y el antiguo asesor principal de la primera dama, Anthony Bernal.

No es como "Este muerto está muy vivo"

A pesar de que la salud y la capacidad cognitiva de Biden mostraban señales de deterioro, el presidente no estaba completamente al margen, pues tenía "cierta influencia y autonomía" e incluso era "consciente de que le estaban alejando del gabinete, de algunos empleados de la Casa Blanca y de los miembros del Congreso", especificó Tapper en la misma entrevista.

"Joe Biden no es... no es como 'Este muerte está muy vivo'", aseguró el coautor, en referencia a la comedia en que los protagonistas pasean el cadáver de su jefe como si estuviera vivo, traducida también como 'Un muerto... pero de risa' o 'Fin de semana con el muerto'.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde