Internacional
Este sería el nuevo orden mundial propuesto por Trump que divide EE.UU., Rusia y China
Una inquietud similar surge en Taiwán, debido a las críticas del mandatario estadounidense hacia la isla
28 de mayo de 2025
Internacional.- Según una columna publicada este martes en The New York Times, las recientes decisiones del presidente de EE.UU., Donald Trump, en materia de política exterior sugieren que estaría buscando un acuerdo para dividir el mundo en esferas de influencia junto con China y Rusia.

"Es posible que Trump tenga en mente algo aún más grande que involucre a Rusia y China, y sería el acuerdo definitivo", se afirma en el artículo escrito por el periodista Edward Wong.


El deseo del líder estadounidense de cambiar el equilibrio de poder y construir un nuevo sistema mundial se evidencia, entre otras cosas, en sus declaraciones sobre la necesidad de controlar Groenlandia, Canadá y el canal de Panamá. "Estos intentos de extender el dominio estadounidense en el hemisferio occidental son las señales más claras hasta la fecha de su deseo de crear una esfera de influencia en torno al patio trasero de su país", escribe Wong.

Además, Trump se pronunció a favor de reconocer el control de Rusia sobre sus nuevos territorios y de normalizar la relación económica con Moscú, así como limitar las consecuencias de su propia guerra comercial, instando al líder chino, Xi Jinping, a que se comunique con él. De concretarse dicha visión, en la que cada potencia domine su parte del globo, recordará al estilo del "gobierno imperial del siglo XIX", destaca el autor.

Preocupación entre los aliados de EE.UU.

Por otra parte, el persistente escepticismo respecto al papel de EE.UU. en la OTAN y la política de la Casa Blanca hacia Rusia ha avivado la ansiedad entre sus aliados europeos ante la posible disminución de la presencia estadounidense en Europa.

Una inquietud similar surge en Taiwán, debido a las críticas de Trump hacia la isla y sus intenciones de alcanzar un acuerdo con China, que podría incluir temas como Taipéi y la presencia militar de Washington en la región Asia-Pacífico.

No obstante, algunos funcionarios de la primera administración de Trump advierten que las acciones del mandatario no se basan en ninguna estrategia. Si bien Trump puede tener posturas firmes y arraigadas sobre algunos temas, en particular la inmigración y el comercio, no tiene una visión de un orden mundial, argumentan.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Actualidad RT