Un atacante asesinó a dos empleados de la embajada de Israel cerca del Museo Judío en Washington: Esto es lo que se sabe (+Video)
Las autoridades locales y federales mantienen activa la investigación
22 de mayo de 2025
Un atacante asesinó a dos empleados de la embajada de Israel
Internacional.- Un hombre disparó y asesinó a dos empleados de la embajada de Israel en Washington (EE.UU.) este miércoles por la noche durante la celebración de un evento de una organización judía.
Yaron Lischinsky, de 28 años, y su pareja Sarah Milgrim, ciudadana estadounidense y también empleada de la referida embajada fueron las víctimas de tal acto de crimen calificado por el ministro israelí de la Diáspora, Amichai Chikli: “Acto de terrorismo”.
“El ataque ocurrió cuando salían de una actividad en el museo.Un terrorista les disparó y los mató”, señaló la embajada en un comunicado difundido en sus redes sociales. “Yaron y Sarah eran nuestros amigos y colegas. Estaban en la plenitud de sus vidas”.
Ambas víctimas formaban parte del cuerpo diplomático israelí en Estados Unidos. Lischinsky trabajaba en el departamento político de la embajada. Tenía una maestría en Gobierno, Diplomacia y Estrategia de la Universidad Reichman, y una licenciatura en Relaciones Internacionales por la Universidad Hebrea de Jerusalén.
“Soy un firme creyente en la visión de los Acuerdos de Abraham y creo que ampliar el círculo de paz con nuestros vecinos árabes es lo mejor para Israel y todo Medio Oriente”, se lee en su perfil de LinkedIn.
El atentado generó conmoción en la comunidad diplomática y judía en Washington.
“Todo el personal de la embajada está devastado por su asesinato. No hay palabras para expresar la profundidad de nuestro dolor y horror por esta pérdida devastadora”, indicó la legación. “Nuestros corazones están con sus familias, y la embajada estará a su lado en este momento tan terrible”.
Las autoridades locales y federales mantienen activa la investigación. La policía mantiene acordonada la zona y se reforzó la seguridad en instalaciones diplomáticas y sinagogas del área metropolitana de Washington, DC.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel declaró duelo oficial y aseguró que se mantendrán todos los esfuerzos diplomáticos para garantizar justicia.
Sobre el atacante
Elias Rodríguez, un hombre de 30 años, fue identificado como el principal sospechoso del asesinato de dos empleados de la embajada israelí en Washington, D.C. Este se había desplazado desde Chicago, pronunció el lema "Free, free Palestine" ("Palestina libre, libre") cuando fue detenido.
Según la jefa de policía de Washington, Pamela Smith, el hombre fue visto caminando de un lado a otro cerca del museo antes del tiroteo. En un momento, se acercó a un grupo de cuatro personas que salían del evento y, sin mediar palabra, disparó a quemarropa contra los dos empleados israelíes.
Tras el ataque, el sospechoso ingresó al museo y fue detenido por el personal de seguridad.
Se trata de uno de los cánticos más repetidos en las protestas propalestinas y antiisraelíes que se han registrado en EE.UU. desde el comienzo de la guerra de Gaza en el otoño de 2023