Internacional
Xi Jinping desde China-Celac declaró su respaldo a los países latinoamericanos y caribeños
"El desarrollo y la revitalización son nuestros derechos inherentes", dijo el presidente de China
13 de mayo de 2025
Internacional.-  Durante el discurso de apertura de la IV Reunión del Foro Ministerial China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se desarrolla en Beijing, el presidente de China, Xi Jinping, declaró este martes su respaldo a los países latinoamericanos y caribeños, para que "rechacen interferencias externas". 

Tras expresar este respaldo, el jefe de Estado chino conminó a los países que integran la Celac a que "sigan un camino de desarrollo acorde a sus condiciones nacionales".


"China apoya que las naciones de la región defiendan su soberanía e independencia nacionales", indicó Jinping.

De acuerdo con el mandatario chino, el gigante asiático y los países de América Latina y el Caribe son "miembros importantes del Sur global" y deben mantenerse unidos ante las crecientes tensiones geopolíticas, las confrontaciones entre bloques" y las "crecientes tendencias del unilateralismo y el proteccionismo". "Trabajaremos con los países de América Latina y el Caribe para salvaguardar firmemente el sistema internacional y hablar con una sola voz en los asuntos internacionales y regionales", enfatizó.

"El desarrollo y la revitalización son nuestros derechos inherentes, y la equidad y la justicia son nuestra aspiración común» frente a «las turbulencias geopolíticas y la confrontación", expresó Xi, quien resaltó el trabajo conjunto "para practicar un verdadero multilateralismo, salvaguardar la equidad y la justicia internacional y promover la reforma del sistema de gobernanza global para fomentar la multipolaridad".

El líder recordó que el comercio entre China y la región alcanzó por primera vez los 500 mil millones de dólares el año pasado, y expresó que su nación desea fomentar un respaldo recíproco con Latinoamérica y el Caribe en los asuntos que impactan sus "principales intereses y preocupaciones". Por lo tanto, Xi anunció que su nación otorgará una línea de crédito a la región por unos 9 mil 200 millones de dólares, y reforzará la colaboración en lo que respecta a seguridad y aplicación de la ley.

"Hemos de estrechar los intercambios en los diversos ámbitos y fortalecer la comunicación y la coordinación sobre los temas internacionales y regionales de trascendencia", afirmó Xi, quien anunció que, durante los próximos tres años, Beijing convocará a 300 líderes de partidos políticos de los países integrantes de la Celac a visitar China para "intercambiar experiencias sobre gobernanza". Los asuntos centrales de la junta serán Interconexión eléctrica y energías renovables e Integración comercial, dos temas que corresponden al impulso de las Nuevas Rutas de la Seda.

Xi Jinping lanza un paquete de cooperación millonario

El presidente chino, Xi Jinping, anunció un crédito por $35,6 billones para fomentar el desarrollo económico en la región, sumado a cinco nuevos programas de cooperación enfocados en infraestructura, tecnología, seguridad, educación y cultura.

Xi fue enfático al rechazar las “injerencias externas” y defendió la necesidad de “promover la autonomía regional”. La guerra comercial con Estados Unidos y las barreras arancelarias impuestas por Donald Trump fueron ejes clave del discurso, en el que Xi advirtió que “la hegemonía conduce al autoaislamiento”.

“El mayor placer de la vida es encontrar espíritus afines”, expresó el líder chino, citando un proverbio como símbolo del nuevo acercamiento con América Latina.

La reunión en Beijing cuenta con la presencia de cancilleres y representantes de la Celac y, de manera única, de los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Chile, Gabriel Boric, y Colombia, Gustavo Petro, cuyo país tiene la presidencia rotatoria del bloque.



Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Agencias