Internacional
Asesinan a suegra del artista urbano colombiano Pipe Calderón: Lo que se sabe
Al parecer habría sido perpetrado por un hombre con el que había pactado una reunión y que posteriormente huyó del lugar
10 de mayo de 2025
Internacional.- María del Pilar Zea Cobo, una mujer de 41 años con presuntos vínculos con el narcotráfico transnacional, fue asesinada el 8 de mayo en el estacionamiento del Mall del Este, ubicado en el sector de El Poblado, en Medellín, Colombia

Según reportaron las autoridades de ese país, Zea Cobo, que era suegra del cantante de reguetón Pipe Calderón, recibió dos disparos en la cabeza mientras se encontraba dentro de su camioneta Toyota TX Land Cruiser.

Lea también:  Explosiones en la parte india de Cachemira horas después de anunciarse el alto el fuego

El ataque al parecer habría sido perpetrado por un hombre con el que había pactado una reunión y que posteriormente huyó del lugar. La víctima fue trasladada a la clínica El Rosario, a la que llegó sin signos vitales.

De acuerdo con información publicada por El Colombiano, Zea Cobo había llegado al centro comercial acompañada de su pareja, Jhon Fredy Toro Hincapié, conocido como DJ Toro, un caballista y disc jockey.

En el lugar, se reunió con un comerciante identificado como Andrés Arias, alias Chino Arias, que abordó la camioneta y se sentó en la parte trasera. Minutos después, Zea Cobo pidió a su pareja que saliera a comprar bebidas.

Al regresar, Toro encontró a la mujer con heridas de bala en el mentón y la cabeza, aparentemente causadas por un arma con silenciador.

Las cámaras de seguridad del centro comercial captaron al presunto agresor descendiendo del vehículo con una bolsa en la mano antes de abordar un automóvil Chevrolet Emotion gris y abandonar el lugar.

 La Reina en el mundo del narcotráfico

Aunque inicialmente se identificó a Zea Cobo como comerciante, investigaciones judiciales revelaron que era conocida con el alias de la Reina en el mundo del narcotráfico.

Según las autoridades, estaba siendo investigada por la justicia de Estados Unidos debido a su presunta participación en una red de tráfico de estupefacientes que operaba desde el Pacífico colombiano, con rutas hacia Centroamérica y Estados Unidos.

Los expedientes en su contra se encontraban en cortes federales de Florida y Texas, en las que otros narcotraficantes la señalaron como una exportadora clave de cocaína. Además, se le vinculaba con el Clan del Golfo, una de las organizaciones criminales más grandes de Colombia, refiere Infobae.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde