Internacional
Un mes de la tragedia en Jet Set: Dolor, angustia y espera de justicia en República Dominicana
Cientos de fotos, velas consumidas y otras recién prendidas, flores secas y frescas y letreros pidiendo justicia acordonan una discoteca custodiada día y noche por militares
8 de mayo de 2025
Internacional.Se cumple un mes de la peor tragedia, en lo que va del siglo, en República Dominicana, donde el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set dejó más de 230 muertos

Hasta la fecha, la Fiscalía ha recibido al menos 25 querellas dirigidas contra los dueños, y otras demandas al Estado y al Ayuntamiento. 22 de estas son híbridas, es decir que, además de la intención punitiva, buscan reparación económica para las víctimas directas e indirectas, y están siendo representadas por Félix Portes, un abogado penalista dominicano muy conocido en el país.

Lea también: Segunda fumata negra en el Vaticano: Los cardenales no consiguieron consenso para elegir nuevo Papa (+Video)

Desde la tragedia, un luto nacional ha reinado en suelo dominicano, múltiples homenajes, encendidos de vela, presentación de proyectos legislativos en búsqueda de reforzar la revisión de las estructuras, personas pretendiendo ser rescatistas y las lágrimas del general Juan Manuel Méndez, ese ha sido parte del saldo que han ido dejando los días subsiguientes a la tragedia del Jet Set.

Ha pasado un mes de aquella fatídica madrugada en la que el techo de ese icónico centro nocturno colapsó sobre aquellos que disfrutaban de una de sus características fiestas de lunes por la noche amenizada en vivo por el gran Rubby Pérez y su orquesta; y no hay día en que las inmediaciones de la Jetset han estado repletas de gente desde la mañana del 8 de abril. 



Cientos de fotos, velas consumidas y otras recién prendidas, flores secas y frescas y letreros pidiendo justicia acordonan una discoteca custodiada día y noche por militares. Al fondo sigue intacta la valla publicitaria que anunciaba el concierto de Rubby Pérez. “Míralo ahí, papi”, le dice una señora a su padre, señalando una de las imágenes en blanco y negro ubicadas en el piso. “Máximo Peña, ahí está, mi amigo… Pobre”, dice tras un amargo suspiro.

¿Qué se sabe sobre las investigaciones?

Las autoridades dominicanas, con la colaboración de expertos, han realizado la ardua labor de recaudar pruebas y analizar la estructura colapsada, junto con los materiales de construcción y los permisos de funcionamiento.

Si bien aún no se han ofrecido declaraciones definitivas, las primeras líneas de la investigación apuntan a una falla estructural, según El País.

En las últimas horas, el Ministerio Público incautó el local de la discoteca como parte de las pesquisas, y se espera que en las próximas semanas se puedan tener más resultados sobre las razones concretas que llevaron al derrumbe del establecimiento.

Por su parte, el empresario y dueño del Jet Set, Antonio Espaillat, ha concedido únicamente una entrevista con la periodista dominicana Edith Febles, donde negó cualquier posibilidad de negligencia cometida por su parte y declaró que se encuentra en contacto con las víctimas para ayudar.



Sobre las especulaciones que rondan en relación al peso excesivo que soportaba el techo de la discoteca, Espaillat afirmó que la noche anterior a la noche del 8 de abril de 2025 no se había agregado ningún peso extra y ese era el mismo que perduró por años.

Seis trabajadores de los 23 que prestaban servicios a cargo de Espaillat fallecieron durante la tragedia.

Ahora, según informaciones de El País, el hijo de uno de los trabajadores exige como medida de compensación la suma de 50 millones de pesos y que Espaillat sea puesto tras las rejas.

Las primeras horas

Pocos minutos antes de la una de la madrugada del martes ocho de abril, el techo cayó sobre los presentes en medio de una canción de Rubby; momentos después, luego de recobrar la conciencia, la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz, logró tomar celular y con asistencia de otro de los afectados por el derrumbe, quien se había podido liberar de los escombros, logró llamar al presidente Luis Abinader para informarle de lo ocurrido.

Presidente pasó una tragedia, manden ambulancias”, fue lo manifestado por la gobernadora de acuerdo con declaraciones dadas por el presidente Abinader.

Al paso de la madrugada, mientras las autoridades y los equipos de rescate comenzaron a llegar al lugar, las primeras imágenes de lo ocurrido circularon en redes sociales; aun con esos videos y fotos, donde también se mostraba que varias personas lograron salir de los escombros con múltiples golpes y malheridas, la magnitud de lo ocurrido aún no había sido comprendido.

Durante el amanecer del martes la noticia se dispara, poco a poco la angustia se apodera de las primeras personas que llegaron a la zona cero para tener alguna información de sus allegados presentes al momento de la tragedia. Ya antes de que saliera el sol se había confirmado el fallecimiento de Nelsy, quien fue sepultada en su natal Monte Cristi.

Manita te amo y estoy muy orgulloso de lo que hiciste. Siempre que te veía, había una nueva sorpresa, dónde fuiste, a quién ayudaste, ella me decía aquí nunca se cierran las puertas. Todo el que quiera venir a la gobernación, puede venir. Yo trabajo para el pueblo, y yo veía que ese era su lema, su norte”, dijo entonces entre lágrimas Nelson Cruz, expelotero de Grandes Ligas y hermano de Nelsy, durante el velatorio que se realizó en la sede de la Gobernación de Monte Cristi.

Con el presidente de la República presente en el lugar y la imagen de cómo había quedado la escena tras el derrumbe, las especulaciones acerca de si habría o no más personas con vida dentro de los escombros era la única conversación que ocurría al tiempo de que más personas se acercaban a obtener algún tipo de información sobre sus parientes y/o amigos.

Las primeras impresiones de los sobrevivientes indicaban que el polvo y pequeños escombros que descendían del techo de la infraestructura, alertaban minutos antes sobre la posibilidad de un derrumbe.

Cecilia Domínguez narró cómo fueron los minutos antes del colapso en la edificación situada en la avenida Independencia del Distrito Nacional.

Rubby Pérez ya había cantado como 5 o 6 merengues, entonces ahí colapsó como una arenilla (del techo) que cayó en la mesa (encima de las copas en las que bebíamos) y mi mamá salió, le preguntó al seguridad si estaba sucediendo un terremoto o temblor de tierra. Luego, mi mami entró y yo fui al baño, cuando me estaba haciendo fotos escuché (el derrumbe)”, expresó Domínguez.

Otra de las sobrevivientes fue Zulinka Pérez, la hija del popular merenguero, quien narró que los presentes en el espacio de entretenimiento pidieron al intérprete la canción “De color de rosa”, música a la que la hija de Pérez le da voz, pero le pidió a su papá ayuda, debido a que fue sometida a una operación recientemente.



Tras interpretar su parte de la canción, Zulinka volvió al centro del escenario, momento en que todo se desplomó, se volvió polvo y oscuridad para los presentes en la emblemática discoteca.

“Mi esposo se tiró encima de mí y me dijo mami sal, por si todo colapsa el niño no se nos quede solo”, recuerda que le dijo su esposo, también corista de la orquesta. A las 5:36 de la tarde de ese martes, se confirmó la muerte de “La voz más alta del merengue”.

Ruby fue homenajeado durante una ceremonia realizada en el Ministerio de Cultura, donde sus hijos cantaron y recibieron el calor y cariño, incluyendo a personas desde Venezuela y Colombia, que su padre había creado a lo largo de su trayectoria como artista.

Allí, Zulinka anunciaría que formarían una orquesta llamada “los Hijos de Rubby” manifestando que ese era uno “de los deseos de su padre”; posteriormente fue anunciado que esa agrupación artística hará su debut el 15 de junio con una presentación en Venezuela

Ha pasado un mes desde ocurrida la tragedia, las investigaciones siguen en la etapa preliminar sin ningún tipo de cargos presentados hacia ninguno de los involucrados; el silencio y la ausencia de personas se ha convertido una constante en la zona cero y algunos se mantienen luchando contra las lesiones sufridas durante la catástrofe y el luto colectivo ha ido desapareciendo.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde