Cónclave 2025: Conoce los países que estarán por primera vez en la decisión histórica de la Iglesia católica
Este proceso es el más internacional que tiene el Vaticano
Internacional.- Este miércoles 7 de mayo a las 4:00 p.m (hora local del Vaticano), comenzará el cónclave, para elegir al 267 sucesor de San Pedro, así fue decidido por los más de 180 cardenales presentes, según los indicado por la oficina de prensa de la Santa Sede.
En este cónclave participan 70 países de los cuales 14 es su primera vez que podrán formar parte de este proceso para escoger al nuevo sumo pontífice.
Conoce los países que estarán por primera vez:
- Myanmar: Representado por el Cardenal Charles Maung, quien fue creado por Francisco en el 2015, siendo el primero y único de ese país.
- Haití: Su presentaste es el Cardenal Chibly Langlois, creado en el 2014 y quien es Obispo de Les Cayes.
- Paraguay: Su representación estará de la mano del Cardenal Adalberto Martínez Flores, creado en el 2022 y Arzobispo de Asunción.
- Sudán del Sur: Representado por Stephen Ameyu Martin Mulla, creado Cardenal en el 2023 y Arzobispo de Juba.
- Timor Oriental: Serán representado por Virgilio do Carmo da Silva, S.D.B, creado Cardenal en el 2022 y Arzobispo de Dilin.
- Singapur: Su presentación estará al cargo de William Goh Seng Chye, creado cardenal en el 2022 y Arzobispo del país al cual representa.
- Suecia: Representado por Anders Arborelius, O.C.D, creado cardenal en el 2017 y Arzobispo de Estocolmo.
- Luxemburgo: Su representado será Jean-Claude Hollerich, S.J, creado Cardenal en el 2019 y Arzobispo del referido país.
- Papúa-Nueva Guinea: Representado por John Ribat, M.S.C, creado Cardenal en el 2016 y Arzobispo de Port Moresby.
- Cabo Verde: Arlindo Gomes Furtado, será su representación en el cónclave 2025, creado Cardenal en el 2015.
- República Centro Africana: Representado por Dieudonné Nzapalainga C.S.Sp, fue creado Cadenal en el 2016 y es Arzobispo de Bangui.
- Malasia: Sebastian francis, creado Cardenal en el 2023 y Obispo de Penang.
De acuerdo a lo reseñado por medios internacionales, este cónclave será el más internacional de la historia de la Iglesia Católica, sin embargo, Europa sigue siendo el continente con mayor representación y mayor peso en este proceso, con 53 cardenales, seguido de América con 37 (16 de América del Norte, 4 de América Central y 17 de América del Sur), Asia cuenta con 23 cardenales, África con 18 y Oceanía con 4.
Esta amplia participación muestra el esfuerzo del papa Francisco por hacer del Colegio de Cardenales un cuerpo más universal y representativo de la Iglesia global.