"No queremos necesariamente hacer un acuerdo con ellos. Estamos contentos de estar así, tomando nuestros dos millones de dólares al día, pero ellos quieren hacer un acuerdo con nosotros", sostuvo el presidente. "Vienen los fabricantes de chips, vienen todos, nunca tuvimos algo así", interpretó.
"Pienso que China hará un acuerdo a un cierto punto", agregó Trump, que subrayó: "Sé lo que estoy haciendo".
Sin embargo, China aplicó este miércoles un arancel aún mayor a los todos los productos de Estados Unidos, del 34 al 84% y puso en listas negras a firmas norteamericanas que invierten o exportan productos al gigante asiático. Beijing acusó a la Casa Blanca de aplicar "medidas intimidatorias".
Trump reveló que le dijo a la empresa taiwanesa productora de chips TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company) que "si no construyen su planta aquí, pagarán aranceles de hasta el 100 por ciento".
Durante la cena, Trump atacó a los "rebeles republicanos que quieren meterse y dicen 'creo que el Congreso debería asumir las negociaciones" por los aranceles. Dejen que se los diga, ustedes no negocian como negocio yo", advirtió el presidente.
Este miércoles, Trump volvió a pedir a las grandes empresas de su país que regresen EE.UU. para evitar la imposición de aranceles, en sus primeras declaraciones después de que Beijing anunciara que elevará del 34 % al 84 % los gravámenes a los bienes procedentes de Estados Unidos.
"¡Trasladen sus empresas a Estados Unidos ahora!"
"Este es un EXCELENTE momento para trasladar su EMPRESA a los Estados Unidos de América, como ya lo están haciendo Apple y muchas otras, en cifras récord", escribió el mandatario estadounidense en su red social Truthsocial.