Internacional
Hamás entregará a otros seis rehenes vivos a Israel este sábado
Desde hace un tiempo crecen los temores de que Cisjordania se convierta en otra Gaza tras los anuncios del primer ministro israelí
18 de febrero de 2025
Internacional.- Este martes el grupo islamista Hamás confirmó, como parte del acuerdo de alto al fuego, que el próximo jueves entregará a Israel los cuerpos sin vida de cuatro rehenes, incluidos los de los dos niños Bibas y su madre Shiri.


"Primero, entregaremos los cuatro cadáveres de los prisioneros de la ocupación el jueves 20 de febrero, incluidos los cadáveres de la familia Bibas", anunció el jefe de la delegación negociadora de Hamás, Jalil al Haya.

Jalil al Haya también anunció que para este sábado 22 de febrero el grupo liberará a los últimos seis rehenes vivos incluidos en la primera fase del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.

Crece el temor de que Cisjordania se convierta en otra Gaza
Desde hace un tiempo crecen los temores de que Cisjordania se convierta en otra Gaza tras los anuncios del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en donde se resalta una "operación militar a gran escala" en Yenín, ciudad palestina en la zona norte de Cisjordaniacontra, contra militantes palestinos. Israel considera el campamento de refugiados un bastión de estos grupos.

"Terminaron con Gaza y ahora vienen a Cisjordania a vengarse de nosotros. Como civiles, no sentimos ninguna seguridad aquí", afirmó Ala'a Aboushi, residente en la entrada del campamento civiles a periodistas de DW.

Desde las declaraciones del primer ministro, la ofensiva militar israelí se ha extendido a otras ciudades y pueblos de la zona, como Tulkarem, una importante ciudad en el noroeste de Cisjordania, que alberga dos campos de refugiados, Tulkarem y Nur Shams, construidos para acoger a palestinos desplazados tras la creación de Israel en 1948.

De acuerdo con medios, la zona ya ha sido objetivo de numerosas operaciones del Ejército israelí, que han aumentado en escala e intensidad desde el ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023. La última ofensiva incluyó bombardeos e incursiones terrestres, dejando viviendas destruidas, infraestructuras demolidas, expulsiones masivas, muertes y detenciones.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Berti Guaricela
FUENTE Con información de DW